Aerolíneas Argentinas incorporó un nuevo avión Airbus 330-200 a su flota de largo alcance
Aerolíneas Argentinas recibió esta madrugada un nuevo avión Airbus 330-200 para sumar a la flota de largo alcance, según informó la compañía de bandera.
Se trata de la aeronave con matrícula LV- KAO que aterrizó en Ezeiza procedente del Aeropuerto de San Bernardino, California (EEUU), y es el tercer avión que la empresa incorpora en lo que va del año, ya que en abril arribó un avión similar y hace dos semanas un Boeing 737-MAX.
La aeronave fue modificada a nuevo íntegramente de acuerdo con los estándares de la compañía en cuanto a pintura, señalética, portaequipajes, configuración de asientos, tapizados, alfombras, iluminación y entretenimiento.
Cuenta con motores General Electric similares a los que operan los otros 8 Airbus 330 que la compañía posee, lo que redunda en una máxima eficiencia en cuanto a los recursos de mantenimiento y uso de materiales.
“Este es un modelo de aeronave que nos da mucha versatilidad, por su alcance, autonomía y que se puede utilizar tanto en el transporte de pasajeros como de carga. Y que significa, además, darle continuidad a un plan de renovación responsable, prolijo y que se ajusta las necesidades actuales de la empresa”, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Los Airbus 330 de Aerolíneas cuentan con la certificación internacional ETOPS (Extended Range Twin Engine Operation Performance Standards) que habilita a los aviones bimotores a realizar operaciones de largo alcance con altos márgenes de seguridad y una mayor eficiencia en el armado de los planes de vuelo.
En los próximos días el avión realizará sus primeros vuelos de prueba supervisado por personal técnico, y luego cumplirá servicio en vuelos de largo recorrido como ser Miami, Nueva York, Madrid o Roma, en rutas domésticas de alta demanda como Bariloche, Ushuaia o El Calafate, y en vuelos de carga sea combinado con el transporte de pasajeros o puros.
Te puede interesar
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Semana Mundial de la Seguridad Vial: pese a los alarmantes números, se mantiene la tendencia decreciente
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.