Asspur lanzó un paro de 48 horas para el martes y miércoles en Río Negro
La medida de fuerza es en rechazo a la última reunión que sostuvo el gobierno de Arabela Carreras con ATE y UPCN y en reclamo de una reunión paritaria sectorial con mejores condiciones salariales.
El personal de la salud pública que integra la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) lanzó un paro provincial de 48 horas, con actividades y movilizaciones, para mañana y el miércoles, en apoyo a sus demandas laborales.
La medida de fuerza es en rechazo a la última reunión que sostuvo el gobierno de Arabela Carreras con ATE y UPCN y en reclamo de una reunión paritaria sectorial con mejores condiciones salariales.
El sindicato resolvió la medida luego de que ese encuentro se desarrolló en el marco de la "Mesa de la Función Pública" que se hizo la semana pasada y fue definida por Asspur como un "círculo ridículo y previsible".
En ese sentido el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, dijo que la provincia está ordenada económica y financieramente y que el Gobierno realizará una propuesta "buena desde nuestro punto de vista", en la próxima reunión prevista para el 15 de julio.
Ante las variables económicas no contempladas, "lo que venimos haciendo hasta ahora es llamar al diálogo, revisar y reacomodamos, como lo venimos haciendo hasta ahora", dijo Buteler.
"Pensemos que la inflación se disparó en un número que nadie había previsto luego del primer trimestre", completó, y agregó que "lo importante es que el diálogo nunca se corte".
Para el funcionario se puede lograr un acuerdo semestral para la segunda parte del año, "pero con apertura en el medio para revisar y actualizar los números", aclaró.
Este domingo Asspur llevó el "reclamo por salarios dignos, condiciones laborales seguras y una salud pública de calidad" al acto aniversario por los 117 años de creación de San Antonio Oeste, donde estuvo la gobernadora Arabela Carreras.
"Asspur no da un paso atrás ante la dilatación de los tiempos de las paritarias generales y reclama una paritaria sectorial que, por derecho legítimo, nos corresponde", expresó la entidad en un comunicado.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.