Regionales27/06/2022

En Río Negro el personal de salud pública declaró estado de alerta y asamblea permanente por sueldos

Tras el rechazo a la oferta de mejora salarial que propuso el Gobierno provincial, Asspur dispuso el estado de alerta y asamblea permanente, con paros y movilizaciones a definir a partir del 28 de junio.

La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) dispuso el estado de alerta y asamblea permanente, con paros y movilizaciones a definir a partir del 28 de junio, tras el rechazo a la oferta de mejora salarial que propuso el Gobierno provincial.

Según se informó desde el Gobierno, "se decidió implementar a partir del 1° de julio la bonificación Riesgo Hospitalario No Médico correspondiente al 7% de la asignación básica bruta, destinada a todo el personal de las Leyes 1844 y 1904 que no sean médicos y que tengan labor sanitaria".

También se informó que "se confirmó el aumento de todas las Jefaturas de los servicios hospitalarios, las cuales se liquidarán con el haber de junio al igual que el resto de las medidas anunciadas en la reunión del 3 de junio pasado".

Mediante un comunicado firmado por su secretaria general, Cerisa Mullally, el gremio informó que la definición fue tomada en el marco de una asamblea de 55 delegados de toda la provincia.

El sindicato valoró la reunión con el Gobierno pero dijo que "el monto propuesto en la mesa sectorial de salud es insuficiente para compensar el deterioro salarial de los trabajadores". El gremio pide una oferta de "al menos el 20%, similar al monto otorgado al sector médico, y que sea abonado a la brevedad en planilla complementaria de junio".

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.