Regionales10/11/2017

El granizo afectó unas 3.000 hectáreas en el Alto Valle y Valle Medio

El área de Fiscalización y Calidad de la Secretaria de Fruticultura, estimó que el granizo caído el martes pasado afectó entre 2.500 y 3.000 hectáreas plantadas con frutales.

Las zonas más afectadas en el Alto Valle se encuentran desde J.j. Gómez hasta Allen, tanto al norte como al sur de la ruta 22, y una superficie amplia próxima a Villa Regina. El pasado fin de semana pasado granizó en Chimpay.

El titular del área de Fiscalización, Jorge Chiófalo, indicó que “podemos decir que hay afectadas entre 2.500 y 3.000 hectáreas”, y que el daño causado varía de un establecimiento a otro. “Hay chacras con un 30 o 40 por ciento de daño, y otras donde el daño es mayor y llega al 70 u 80 por ciento”, indicó el agrónomo.

La cantidad de granizo caído fue una de las causas de daño más importantes. Por ese motivo es que “tenemos frutas con hasta 25 impactos”, y otras castigadas por granizo “en forma de diamante”, con daños profundos. Chiófalo aclaro que en esos casos “es fruta que ya no tiene destino comercial”.

Si bien algunos de los afectados (unos 15 aproximadamente), están adheridos al Ente Compensador del Granizo, y otros tienen seguro, de todos modos existe la posibilidad de presentar una declaración jurada en la sede de la Secretaria de Fruticultura ante la eventual declaración de la emergencia agropecuaria

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.