Regionales22/06/2022

ATE de Río Negro lanza la campaña "Ningún estatal pobre ni discriminado" en la provincia

ATE reclama "una rápida convocatoria a paritaria" por parte del Ejecutivo provincial para que "el haber inicial de cualquier estatal rionegrino supere la línea de pobreza que establece la Canasta Básica Total confeccionada por el Indec.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanza este miércoles la campaña "Ningún estatal pobre ni discriminado en Río Negro", con intención de que el Gobierno de Arabela Carreras, eleve el nivel salarial por encima del de la Canasta Básica Total, y se anunció que durante la jornada de protestas habrá paros, asambleas y movilizaciones.

ATE reclama "una rápida convocatoria a paritaria" por parte del Ejecutivo provincial para que "el haber inicial de cualquier estatal rionegrino supere la línea de pobreza que establece la Canasta Básica Total confeccionada por el Indec.

El gremio detalló que "ese umbral se encuentra en los $95.260, aunque subirá cuando se dé a conocer el registro de mayo", y por eso consideraron que "la política salarial del Gobierno rionegrino es errada y discriminativa".

En ese sentido, el gremio remarcó que en el último incremento de salario sectorial se profundizó aun más "la brecha entre quienes menos y más ganan".

"Por ejemplo entre los trabajadores de salud se benefició con exclusividad al personal médico mientras que enfermeros, técnicos y agentes de la Ley 1.844 obtuvieron mejoras mínimas", se apuntó desde la organización sindical.

El secretario general de ATE Rodrigo Vicente dijo que, "la inflación no cede y la política salarial del gobierno es errática, no queremos estatales pobres y discriminados en la provincia".

En ese marco remarcó que "la convocatoria a paritarias debe ser urgente y el aguinaldo debe pagarse de manera íntegra en tiempo legal".

Del mismo modo, trabajadores de Educación, Ministerio de Desarrollo Humano, entre otros organismos, también buscan una recomposición de haberes y una mesa de negociación por mejores condiciones laborales.

El sindicato volvió a reclamar fecha de aguinaldo, pago de recategorizaciones atrasadas e indumentaria, la puesta en marcha de los convenios colectivos de trabajo general y los sectoriales.

En las próximas horas convocará a un plenario para definir la continuidad del plan de acción.

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.