
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
ATE reclama "una rápida convocatoria a paritaria" por parte del Ejecutivo provincial para que "el haber inicial de cualquier estatal rionegrino supere la línea de pobreza que establece la Canasta Básica Total confeccionada por el Indec.
Regionales22/06/2022La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanza este miércoles la campaña "Ningún estatal pobre ni discriminado en Río Negro", con intención de que el Gobierno de Arabela Carreras, eleve el nivel salarial por encima del de la Canasta Básica Total, y se anunció que durante la jornada de protestas habrá paros, asambleas y movilizaciones.
ATE reclama "una rápida convocatoria a paritaria" por parte del Ejecutivo provincial para que "el haber inicial de cualquier estatal rionegrino supere la línea de pobreza que establece la Canasta Básica Total confeccionada por el Indec.
El gremio detalló que "ese umbral se encuentra en los $95.260, aunque subirá cuando se dé a conocer el registro de mayo", y por eso consideraron que "la política salarial del Gobierno rionegrino es errada y discriminativa".
En ese sentido, el gremio remarcó que en el último incremento de salario sectorial se profundizó aun más "la brecha entre quienes menos y más ganan".
"Por ejemplo entre los trabajadores de salud se benefició con exclusividad al personal médico mientras que enfermeros, técnicos y agentes de la Ley 1.844 obtuvieron mejoras mínimas", se apuntó desde la organización sindical.
El secretario general de ATE Rodrigo Vicente dijo que, "la inflación no cede y la política salarial del gobierno es errática, no queremos estatales pobres y discriminados en la provincia".
En ese marco remarcó que "la convocatoria a paritarias debe ser urgente y el aguinaldo debe pagarse de manera íntegra en tiempo legal".
Del mismo modo, trabajadores de Educación, Ministerio de Desarrollo Humano, entre otros organismos, también buscan una recomposición de haberes y una mesa de negociación por mejores condiciones laborales.
El sindicato volvió a reclamar fecha de aguinaldo, pago de recategorizaciones atrasadas e indumentaria, la puesta en marcha de los convenios colectivos de trabajo general y los sectoriales.
En las próximas horas convocará a un plenario para definir la continuidad del plan de acción.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.