Sedronar, Río Negro y Bariloche firman convenio para cogestionar un espacio de atención local
En su visita a la ciudad de Bariloche, la secretaria Gabriela Torres firmó un convenio de cooperación con el intendente local, Gustavo Gennuso, y la directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y Adicciones de Río Negro, Mabel Dell’Orfano, para el funcionamiento de un espacio de atención por consumos problemáticos.
La titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), Gabriela Torres, firmó este jueves un convenio con el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, y la directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y Adicciones de Río Negro (Apasa), Mabel Dell’Orfano, para la cogestión de un espacio de atención local por consumos problemáticos.
“El consumo problemático de sustancias no es un problema de voluntad individual. Por eso necesitamos una sociedad que cuide, aloje y organice mejor. Si el Estado no está organizado junto con las organizaciones territoriales, siempre nos va a faltar una pata”, destacó Torres.
Luego de la firma, la funcionaria visitó la Fundación San José Obrero, junto a Mabel Dell’Orfano, donde funcionará el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) de Bariloche.
Por último, Torres participó del 4° Congreso de Psiquiatría y Adicciones del Comahue, organizado entre la Apasa, la Secretaría de Cultura local y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue.
Te puede interesar
Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
Convenios escolares: compromiso con miles de estudiantes de Río Negro
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.