Regionales14/06/2022

Regulan la extracción de información de cámaras de seguridad en Río Negro

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió estandarizar los procedimientos para la extracción de las grabaciones almacenadas en cámaras de seguridad (DVR) con el fin de obtener imágenes registradas de delitos como elementos de prueba que se incorporen en una causa.

El Poder Judicial provincial informó que Río Negro se convirtió así en la primera provincia del país en contar con una "planilla de cadena de custodia de la evidencia digital", que permite seguir la trazabilidad desde el lugar del hecho al laboratorio de análisis y, al mismo tiempo, la identificación del personal que intervino en la recolección y en el traslado.

Según las fuentes, la decisión del STJ rionegrino se debe a que es cada vez más habitual que comercios y viviendas particulares tengan sistemas de video-vigilancia que graban esos registros en dispositivos "DVR/NVR".

Cuando ocurre un delito, la evidencia digital es muy importante para poder detectar los autores del hecho u otro factor que ayude con la investigación.

La "estandarización o guía de buenas prácticas" regulará la obtención de imágenes de video, generadas por cámaras de vigilancia almacenadas en dispositivos DVR-NVR, según lo resolvió el STJ en una acordada.

Así se salvan las dificultades que presentaban los procedimientos como la falta de verificación o constatación de la fecha y hora en los dispositivos, un hecho que resultaba en desmedro de las investigaciones.

Te puede interesar

El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional

Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.

Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados

Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.

Excarcelaron a los vinculados a la secta de trata en Bariloche, excepto al líder

Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.