Salud comenzó con la activación de las Salas de Situación en los Hospitales provinciales
Con mesas de trabajo en el hospital de San Carlos de Bariloche y Maquinchao, el Ministerio de Salud comenzó con la activación de las Salas de Situación en los hospitales rionegrinos. El objetivo es fortalecer el análisis y monitoreo de la salud en la población y fortalecer los Indicadores epidemiológicos en la provincia.
Se trata de un espacio físico y virtual en donde los datos producidos por los sistemas de información sanitaria son analizados sistemáticamente por un equipo de trabajo de la Coordinación Provincial de Epidemiología, a fin de caracterizar la situación de salud de una población.
La responsable de la Sala de Situación del Ministerio de Salud, Roxana Millaqueo, encabezó en los hospitales “Dr. Ramón Carrillo” y “Dr. Orencio Callejas” las primeras reuniones de trabajo para activar los espacios en estas dos ciudades.
En Bariloche, la Sala estará bajo la conducción de la médica Natalia Artola y el médico veterinario Rodrigo Bustamente, mientras que en la Maquinchao la responsable será la referente de Epidemiología, Adriana Monsalve. “Ellos serán los encargados de analizar la situación sanitaria local”, expresó Millaqueo.
Además, explicó que “esta sala permite monitorear el estado de salud de la población, específicamente tener alertas e indicadores epidemiológicos y trabajar en los corredores endémicos”.
Cabe señalar que el análisis de la Sala de Situación se desarrolla a través de los datos transmitidos por los diferentes hospitales, lo que proporciona indicadores epidemiológicos apropiados ante cualquier contingencia sanitaria o social.
De esta manera, los datos se transforman en información que genera nuevos conocimientos sobre un evento en particular y en consecuencia, colabora en la toma de decisiones orientadas a mejorar las condiciones de salud en la población rionegrina.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.