
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Con mesas de trabajo en el hospital de San Carlos de Bariloche y Maquinchao, el Ministerio de Salud comenzó con la activación de las Salas de Situación en los hospitales rionegrinos. El objetivo es fortalecer el análisis y monitoreo de la salud en la población y fortalecer los Indicadores epidemiológicos en la provincia.
Regionales10/06/2022Se trata de un espacio físico y virtual en donde los datos producidos por los sistemas de información sanitaria son analizados sistemáticamente por un equipo de trabajo de la Coordinación Provincial de Epidemiología, a fin de caracterizar la situación de salud de una población.
La responsable de la Sala de Situación del Ministerio de Salud, Roxana Millaqueo, encabezó en los hospitales “Dr. Ramón Carrillo” y “Dr. Orencio Callejas” las primeras reuniones de trabajo para activar los espacios en estas dos ciudades.
En Bariloche, la Sala estará bajo la conducción de la médica Natalia Artola y el médico veterinario Rodrigo Bustamente, mientras que en la Maquinchao la responsable será la referente de Epidemiología, Adriana Monsalve. “Ellos serán los encargados de analizar la situación sanitaria local”, expresó Millaqueo.
Además, explicó que “esta sala permite monitorear el estado de salud de la población, específicamente tener alertas e indicadores epidemiológicos y trabajar en los corredores endémicos”.
Cabe señalar que el análisis de la Sala de Situación se desarrolla a través de los datos transmitidos por los diferentes hospitales, lo que proporciona indicadores epidemiológicos apropiados ante cualquier contingencia sanitaria o social.
De esta manera, los datos se transforman en información que genera nuevos conocimientos sobre un evento en particular y en consecuencia, colabora en la toma de decisiones orientadas a mejorar las condiciones de salud en la población rionegrina.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.