La Universidad de San Luis firmó un convenio para el desarrollo del cannabis medicinal
Durante la firma del acuerdo con la organización Canme de San Juan, el rector de la UNLS expresó que el cannabis aplicado a la medicina "está generando agenda pública desde hace un largo tiempo”.
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) rubricó un convenio interprovincial con la organización Cannabis Medicinal Origen San Juan (Canme) para intercambiar conocimiento científico y tecnológico con “garantía institucional”, informaron fuentes académicas.
El rector de la UNSL, Victor Moriñigo, expresó durante la firma que se realizó de manera virtual que el cannabis aplicado a la medicina "está generando agenda pública desde hace un largo tiempo” y celebró la posibilidad que la Universidad establezca acuerdo con otras instituciones.
“Cuando este tema explote a nivel social vamos a tener que dar la cara en función de las buenas prácticas que hacen falta en una situación social donde saldremos de garantes", aseguró el rector.
Además, Moriñigo sostuvo que es bueno que esta temática “esté en manos públicas” para que tenga “la seriedad que le hace falta” y aclaró que para la UNSL “estos vínculos son importantes porque hace tiempo nos dimos cuenta que a este camino no lo podemos transitar solos”.
Roberto Correa, presidente de Canme San Juan, que es una sociedad del Estado, porque administra recursos públicos para sus desarrollos, coincidió con los dichos de Moriñigo y consideró que el convenio debe ayudar a solucionar una situación médica de "pacientes que buscan mejorar su calidad de vida”.
“Esto debe ser encarado con la seriedad que le permita al paciente contar con un producto medicinal absolutamente seguro y que nos garantice como Estado que estamos cumpliendo la misión de propender a la salud de la población y mejorar la calidad de vida”, subrayó el directivo.
En ese sentido, Correa agregó que para que esto pueda ser así “es importante que los Estados se ocupen, tengan y puedan tejer estos lazos con Universidades que permitan que las tecnologías estén al servicio de la población y no al servicio de intereses”.
Canme San Juan es una organización que se proyecta como un polo científico tecnológico, a partir del cumplimiento de las leyes nacionales que rigen en la materia y el trabajo de profesionales especializados que custodian la trazabilidad de los procesos y calidad de los productos finales.
Trabaja en conjunto con organismos de carácter privado y público, como el INTA, el INTI, las Universidades y el Ministerio de Desarrollo Productivo, entre otros.
Te puede interesar
Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.