Regionales01/11/2017

Neuquén prevé un ambicioso plan de obra pública para 2018

El ministro de Economía, Norberto Bruno, destacó que se construirán escuelas, rutas y hospitales “para acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera” y aseguró que casi el 70 por ciento de los gastos estimados “tienen un alto contenido social”.

El ministro de Economía e Infraestructura, Norberto Bruno dijo que el proyecto de presupuesto 2018 para la provincia “contiene un ambicioso y muy importante plan de obra pública” que contempla “grandes obras de infraestructura como hospitales, escuelas y rutas para acompañar el crecimiento que tendrá la actividad hidrocarburífera”.

El ministro señaló que el presupuesto, que prevé ingresos por más de 58.000 millones de pesos, “tiene un alto contenido social, con más de las dos terceras partes destinadas a ese rubro”.

El funcionario calificó al proyecto de presupuesto 2018 como de “transición”, ya que se espera para los próximos años “un significativo incremento de las regalías a partir del impacto de los proyectos hidrocarburíferos que hoy están en marcha”. Puso como ejemplo la producción de gas, que hoy es de 55 millones de metros cúbicos por día “y que esperamos que para fines del año próximo alcance los 70 millones de metros cúbicos”.

Bruno precisó que para el cálculo presupuestario se estimó, como a nivel nacional, un precio promedio para 2018 de 19,3 pesos por dólar y una inflación anualizada de alrededor del 15 por ciento.

Comentó que “planteamos un resultado económico positivo del orden de los 2.000 millones de pesos” y que para ir cancelando deuda que la provincia tuvo que tomar en años anteriores el presupuesto tendrá un déficit estimado del 1,7 por ciento del Producto Bruto Geográfico. “Esto es bastante menor del déficit que calculó Nación, que tiene como objetivo alcanzar el 3,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)”, resaltó.

En este sentido, el ministro reiteró que la provincia irá mejorando sus ingresos en los próximos ejercicios gracias al crecimiento de la industria hidrocarburífera. “Eso permitirá ir acompañando los compromisos que tenemos dentro de la responsabilidad fiscal y en dos o tres años lograr el superávit, no solamente el primario como tenemos ahora, sino también el superávit financiero”, finalizó.

Te puede interesar

Confirman fallecimiento por hantavirus en San Martín de los Andes

Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.

Jara: “Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad”

El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.

Río Negro lanza el Programa de cava submarina en el Golfo San Matías

Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.