Presentaron líneas de crédito para emprendedores y pymes de Río Negro
El vicegobernador Alejandro Palmieri presidió la presentación de líneas de financiamiento destinadas a emprendedores, Pymes y empresas de la provincia de Río Negro.
El acto tuvo lugar en la sede de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de General Roca y acompañaron al vicegobernador, el Ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, la Ministra de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso, el Secretario de Hacienda Nicolás Martín, la Secretaria de Coordinación Técnica Administrativa de la Agencia Crear, María Eugenia Casi, y el Diputado Nacional, Luis Di Giacomo.
Estas herramientas económicas financieras se generan a través de la Agencia Crear y el Ministerio de Producción y Agroindustria, con la finalidad de acompañar el crecimiento y desarrollo del sector.
Palmieri resaltó que estas propuestas son “una política de Estado” orientadas en “una decisión de Gobierno que se sostiene en el tiempo, y eso es lo que ocurre con el financiamiento que ofrece el CREAR”.
“Hoy, una vez más, presentamos las líneas para toda la provincia y pudimos ver como la agencia acompaña a Pymes, emprendedores y comercios para seguir moviendo la economía y concretando decenas de proyectos productivos”, sostuvo el vicegobernador.
“Desde el Estado volcamos cientos de millones de pesos del presupuesto para subsidiar estas líneas de créditos, que hoy tienen una tasa del 22,5%, un número que está muy por debajo de las tasas de mercado. Hay préstamos desde los 250.000 pesos para los que recién se inician, para taxistas que necesitan renovar sus unidades, para fortalecer iniciativas ya en marcha o para ayudar a los que quieren mudarse a un parque industrial”, detalló Palmieri.
Remarcó el titular del Parlamento que “por una decisión de la gobernadora Arabela Carreras, este año se volvió a abrir el Registro Único de Mujeres Emprendedoras, quienes tendrán un subsidio extra en la tasa de interés del 5%, lo que se traduce en una tasa del 17,5% para el financiamiento a otorgar a nuestras emprendedoras y empresarias. Por este mecanismo, pasó del 33 al 40% la participación de las mujeres en el total de créditos”.
Por último, Palmieri indicó que “luego de la pandemia, entendimos que debíamos hacer un esfuerzo para reactivar todo y para eso se necesitaba una inyección muy grande de financiamiento. Esa política de Estado implica además estar y acompañar al que dá empleo, al que genera actividad económica, y no enfrente”.
Te puede interesar
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.