Cápex adelanta inversiones en Río Negro y perfora el pozo más profundo de la cuenca
Una comitiva provincial encabezada por la secretaria de Energía, Andrea Confini, recorrió ayer las áreas hidrocarburíferas operadas por Cápex, donde se está perforando uno de los pozos más profundos de la cuenca, además de una serie de inversiones para ampliar la capacidad de procesamiento de gas.
En cuanto a la perforación, se trata de uno de los dos pozos que actualmente se están haciendo en Río Negro y tiene un objetivo de 4.850 metros en el área La Yesera, como parte de los compromisos asumidos el año pasado por la empresa para la renegociación del área. El restante, de características exploratorias, lo está ejecutando la empresa Petróleos Sudamericanos en el área Barranca de los Loros.
“Estamos muy contentos; vemos la proactividad de la empresa. Es una actividad que tendrían que haber hecho dentro de un par de años, que la están adelantando en función del resultado de lo que había sido el primer pozo exploratorio donde ya declararon comercialidad”, destacó Confini.
La funcionaria también adelantó que está previsto que próximamente pasen con el mismo equipo de perforación al área Puesto Zúñiga, que hace un par de meses pasó a ser considerada un área de explotación.
Vale recordar que Cápex tuvo el año pasado una extensión de su contrato por diez años con el fin de explotar los bloques La Yesera y Loma Negra, con un ambicioso plan de inversiones de 35.000.000 de dólares, más otros 27.000.000 de dólares contingentes, atados al éxito de los resultados de la campaña de perforación.
Al respecto, el gerente de Operaciones Comahue de Cápex, Gabriel Irazuzta, contó que desde que comenzaron a operar las áreas se tuvo que realizar una completa adaptación de las instalaciones y construcción de nuevas plantas de procesamiento, ya que “tenían poca capacidad para evacuar gas”.
Sobre el recorrido, contó que “fue una buena oportunidad para mostrar a las autoridades provinciales todo lo que hemos hecho en estos últimos cuatro años”.
Irazuzta enumeró algunas de las inversiones realizadas. Puntualmente, la planta de gas del yacimiento Loma de María, ejecutada en el 2018 y que entró en producción durante los primeros meses del 2019, con una capacidad de evacuación de 1.000.000 m3 de gas. También el punto de medición fiscal, donde se entrega la producción de Loma Negra y La Yesera, y que próximamente sumará los hidrocarburos recientemente descubiertos en Puesto Zúñiga.
Te puede interesar
Río Negro avanza en el manejo sustentable de residuos electrónicos
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.
El subsidio provincial reduce hasta un 70% el valor del pasaje de colectivo
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
El Gobierno impulsa pago extraordinario para pasivos de la Policía
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.