Familias del Alto Valle participaron de talleres sobre inocuidad alimentaria
Las actividades, coordinadas por los Ministerios de Desarrollo Humano y de Producción y Agroindustria, con el acompañamiento de INTA, tuvieron lugar en las localidades de Cipolletti, Cinco Saltos, Fernández Oro, Villa Regina, Mainque y Valle Azul.
Familias del Alto Valle rionegrino, que forman parte del Programa Invernaderos, Miles de Oportunidades, participaron de una jornada de capacitación sobre Inocuidad Alimentaria, buenas prácticas agrícolas y armadas de plantines, entre otros temas.
Las actividades, coordinadas por los Ministerios de Desarrollo Humano y de Producción y Agroindustria, con el acompañamiento de INTA, tuvieron lugar en las localidades de Cipolletti, Cinco Saltos, Fernández Oro, Villa Regina, Mainque y Valle Azul.
“Estamos muy conformes con el desarrollo de las jornadas, que permitieron seguir acercándonos a las familias que participan de este plan, tan importante para el Gobierno Provincial. Pudimos realizar un intercambio con las familias, y brindar nuevos conocimientos, teniendo en cuenta que muchas de ellas están empezando a transitar este camino de la producción alimentaria, ya sea en el invernadero escuela o en su invernadero familiar”, expresó Mariana Porro, integrante del equipo de profesionales de Nutre.
Asimismo, indicó que: “en todas las localidades se entregaron carpetas con fichas técnicas, calendario de estacionalidad de frutas y verduras de Río Negro, conservación y orden en la heladera. También se entregaron almácigos los certificados de participación a cada uno".
A través del programa Invernaderos, Miles de Oportunidades, la Provincia busca que las familias y los grupos en situación de mayor vulnerabilidad puedan construir su invernáculo, favoreciendo el acceso a alimentos seguros y frescos y abriendo el camino hacia el desarrollo sostenible.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.