Regionales07/04/2022

IPROSS cubre al 100% las vacunas antigripales a los afiliados comprendidos en los grupos de riesgo

El IPROSS reconoce el 100% las vacunas antigripales a los afiliados empadronados en los grupos de riesgo, tales como diabetes y epilepsia. Se incluyen también a embarazadas y puérperas hasta el egreso de la maternidad, niños de 6 a 24 meses de edad, afiliados entre los 2 y hasta 64 años con patologías de grupo de riesgo; y mayores de 65 años.

Para realizar el trámite, los afiliados deberán concurrir a las farmacias adheridas presentando la prescripción médica, DNI, carnet de afiliación y un certificado que constate que se encuentre dentro de alguno de los grupos de riesgo.

Mientras que los afiliados que se encuentren empadronados en los planes crónicos, VIH y oncológicos, deberán autorizar previamente en la delegación de su zona.

El resto de los afiliados que deseen acceder a la vacuna antigripal, cuentan con la cobertura del  plan ambulatorio.

El IPROSS dispone, según Resolución 189/17 de Junta de Administración, el acceso a la vacuna antigripal y  antineumocócica, de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Salud de Nación, correspondientes a las Cepas determinadas del año 2022 y las marcas comerciales autorizadas por la ANMAT.

La vacuna antigripal permite reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.

Para más información se pueden comunicar a través de las líneas rotativas del 0800-333-4776 de 8 a 20 y a través de mensajes de whatsapp a los números (2920) 15475511 y (2920) 15414383, de 8 a 20.

Te puede interesar

Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%

Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.

El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.