Trabajo interinstitucional entre SENAF, CURZA y un proyecto de investigación de adolescencias
El objetivo prioritario es llevar adelante un trabajo interinstitucional de formación, asesoramiento e investigación, destinado a los diferentes estamentos, integrantes y dependencias de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro, con una duración de 12 meses.
Generando nuevos espacios interinstitucionales, la SENAF rubricó un convenio específico con el proyecto de investigación ¨Adolescencias en los bordes de la actualidad. Psicoanálisis, institución y Pandemia” y el Departamento de Psicopedagogía del Centro Universitario Regional Zona Atlántica, dependiente de la Universidad Nacional del Comahue.
El objetivo prioritario es llevar adelante un trabajo interinstitucional de formación, asesoramiento e investigación, destinado a los diferentes estamentos, integrantes y dependencias de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro, con una duración de 12 meses.
Sellaron el convenio la secretaria de Estado de SENAF, Roxana Méndez; la directora del Proyecto de Investigación, Marina La Vecchia; y la directora del Departamento de Psicopedagogía del CURZA, Soledad Vercellino.
De esta manera, se busca el acompañamiento de los equipos territoriales dependientes de SENAF para generar espacios de capacitación, transferencia de conocimientos y supervisión de las tareas prácticas, propiciando la formación de los recursos humanos tanto de la Secretaría de Estado como de la Universidad, en el seno de las tareas de investigación emprendidas por la casa de altos estudios.
Por su parte, el CURZA tratará de manera reservada la información y los resultados obtenidos del trabajo realizado.
El proyecto tendrá la conducción de representantes técnicos, quienes serán los encargados de controlar la ejecución de los trabajos asignados.
Las partes acordaron un pacto de confidencialidad, implementando un código visible que alerta que lo generado es material privado.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.