Estudiantes rionegrinos ya pueden inscribirse en el Plan “EGRESAR”
El Ministerio de Educación de Río Negro, a través de la Dirección de Educación Secundaria, informó que hasta el jueves 7 de abril se encuentran habilitadas las inscripciones al Plan nacional EGRESAR “Proyectar tu futuro 2022”, destinado a estudiantes de entre 18 y 25 años que cursaron 5to año hasta 2020 y aún no han egresado.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Educación Secundaria, informó que hasta el jueves 7 de abril se encuentran habilitadas las inscripciones al Plan nacional EGRESAR “Proyectar tu futuro 2022”, destinado a estudiantes de entre 18 y 25 años que cursaron 5to año hasta 2020 y aún no han egresado.
Este año, el programa es propuesto por el Ministerio de Educación de la Nación como un proyecto anual de dos cohortes trimestrales.
El año pasado, EGRESAR facilitó el egreso de 360 estudiantes en la provincia. En este sentido, la Dirección de Educación Secundaria destacó: “Consideramos este programa como una propuesta que no reemplaza sino que coadyuva al trabajo de las escuelas y su compromiso sostenido de acompañar y garantizar el derecho al egreso de cada estudiante”.
La inscripción será realizada por los/as estudiantes interesados/as a través de la plataforma Egresar, completando el formulario de inscripción en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/educacion/egresar.
Te puede interesar
Un hombre murió electrocutado y calcinado en Villa Regina
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.