Regionales23/03/2022

Exportación de peras a Rusia: Carreras y Domínguez abordaron la problemática

Debido al conflicto bélico, los barcos no pueden ingresar a ese país, lo que ocasiona fuertes pérdidas a la industria frutícola.

La Gobernadora Arabela Carreras encabezó la delegación rionegrina que arribó al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en busca de soluciones a la exportación de peras a Rusia.

Debido al conflicto bélico, los barcos no pueden ingresar a ese país, lo que ocasiona fuertes pérdidas a la industria frutícola.

Carreras fue recibida por el ministro Julián Domínguez y estuvo acompañada por respresentantes de la CAFI (Cámara Argentina de Fruticultores Integrados), el senador Alberto Weretilneck, los diputados nacionales Luis Di Giácomo, Graciela Landriscini y Pedro Dantas, el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, y el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández.

Durante el encuentro se abordó la problemática y quedaron definidas líneas de trabajo en pos de asistir a las empresas que se vieron perjudicadas específicamente por la imposibilidad de ingresar la fruta a Rusia.

Una de las vías es la diplomática. El Estado argentino, a través de la Embajada y los agregados comerciales, emprenderán gestiones para que los barcos que partieron del puerto de San Antonio Este, y estén en zona, puedan ingresar al país euroasiático y así completar la comercialización de la pera.

También se estudian otros instrumentos para hacer frente a los desequilibrios financieros que produjo la situación.

Del encuentro también participaron Wilda Ramírez, coordinadora de Producción Vegetal SENASA; Diego Quiroga, director de Producción Vegetal del SENASA; Guillermo Martini, subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales; Ariel Martínez, subsecretario de Coordinación Política; y Jorge Solmi, secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio nacional.

Te puede interesar

Condenan a empresa telefónica por no evitar fraude con cambio de chip y eximen al banco

Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.

Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital

El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.

Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno

Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.