Regionales23/03/2022

Exportación de peras a Rusia: Carreras y Domínguez abordaron la problemática

Debido al conflicto bélico, los barcos no pueden ingresar a ese país, lo que ocasiona fuertes pérdidas a la industria frutícola.

La Gobernadora Arabela Carreras encabezó la delegación rionegrina que arribó al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en busca de soluciones a la exportación de peras a Rusia.

Debido al conflicto bélico, los barcos no pueden ingresar a ese país, lo que ocasiona fuertes pérdidas a la industria frutícola.

Carreras fue recibida por el ministro Julián Domínguez y estuvo acompañada por respresentantes de la CAFI (Cámara Argentina de Fruticultores Integrados), el senador Alberto Weretilneck, los diputados nacionales Luis Di Giácomo, Graciela Landriscini y Pedro Dantas, el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, y el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández.

Durante el encuentro se abordó la problemática y quedaron definidas líneas de trabajo en pos de asistir a las empresas que se vieron perjudicadas específicamente por la imposibilidad de ingresar la fruta a Rusia.

Una de las vías es la diplomática. El Estado argentino, a través de la Embajada y los agregados comerciales, emprenderán gestiones para que los barcos que partieron del puerto de San Antonio Este, y estén en zona, puedan ingresar al país euroasiático y así completar la comercialización de la pera.

También se estudian otros instrumentos para hacer frente a los desequilibrios financieros que produjo la situación.

Del encuentro también participaron Wilda Ramírez, coordinadora de Producción Vegetal SENASA; Diego Quiroga, director de Producción Vegetal del SENASA; Guillermo Martini, subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales; Ariel Martínez, subsecretario de Coordinación Política; y Jorge Solmi, secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio nacional.

Te puede interesar

Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas

Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.

Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa

El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.

Bariloche le pondrá fin a la tasa turística

La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .