Regionales16/03/2022

INVAP y CNEA exportaron sensores solares para un satélite europeo

La empresa estatal rionegrina INVAP y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) informaron este martes a través de las redes sociales de la primera exportación de tecnología espacial al mercado europeo

La empresa estatal rionegrina INVAP y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) informaron este martes a través de las redes sociales de la primera exportación de tecnología espacial al mercado europeo, concretada con la venta de sensores solares gruesos destinados a un satélite que construye una firma aeroespacial italiana para la Unión Europea.

A través de sus cuentas en Twitter, la empresa tecnológica y el organismo de investigación atómica informaron que los sensores fueron diseñados y construidos por el Departamento de Energía Solar de la CNEA junto al INVAP y ensayados ambientalmente por el Centro de Ensayos de Alta Tecnología Sociedad Anónima (CEATSA).

Estos sensores le dan información a la computadora de a bordo para permitir orientar el satélite hacia el sol en los modos seguros del mismo.

Un conjunto de sensores similares ya había sido exportado a Brasil para un satélite que ese país puso en órbita en 2021.

Te puede interesar

Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste

Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.