Regionales08/03/2022

Petroleros Privados firman un acuerdo "histórico"

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, rubricó esta tarde un acuerdo salarial extraordinario con las cámaras empresarias de la industria.

El acuerdo fue rubricado en el ministerio de Trabajo de la Nación por el secretario General de Petroleros Privados, Marcelo Rucci y el secretario General Adjunto, Ernesto Inal.

Se trató de un acuerdo calificado de histórico porque tras una extensa y compleja negociación, las empresas operadoras y de servicios especiales accedieron a todos los planteos sindicales, en un claro reconocimiento de la compleja situación que transita el sector trabajador tras dos años de pandemia en los que nunca se frenó la actividad. 

Así es que con los salarios del mes de marzo se cobrará un 20 % de incremento salarial, al adelantarse un pago de 10% que debía cancelarse en mayo del corriente año. De esta manera se completa el acuerdo de incremento salarial del 35% acordado en noviembre de 2021.

Además, el Sindicato y las Cámaras acordaron normalizar el período paritario 2022, que se extenderá desde abril de este año hasta marzo de 2023.

En ese sentido, y con el fin de cerrar la paritaria del período mayo 2021/ abril 2022, "se otorgará un aumento adicional en función al Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre mayo de 2021 y marzo de 2022".

Según el artículo 3 del acta, “Las partes acuerdan otorgar un incremento adicional equivalente a la diferencia porcentual resultante entre el porcentaje total del IPC acumulado por el período junio 2021 y marzo de 2022 y el 35% ya otorgado, a aplicarse sobre los valores salariales vigentes al mes de noviembre de 2021”.

También se acordó otorgar una mejora salarial de 135 mil pesos al "personal que se desempeña en la Industria y que presta tareas exclusivamente en jornada de 8 horas sin posibilidades de realizar actividades propias de campo que le generen la percepción de los distintos adicionales Convencionales y/o no Convencionales que redunden en una mejora de su haber mensual y le permitan alcanzar un nivel mínimo de ingresos suficientes para la satisfacción de las necesidades básicas. El incremento de 20% general con el que se cerrará marzo alcanzará al monto acordado en beneficio de los trabajadores que prestan tareas en bases.

Te puede interesar

Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste

Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.