Regionales02/03/2022

Las transferencias a las provincias aumentaron 59,4% en febrero

La información fue suministrada por la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) del Ministerio de Economía, y representa un crecimiento real del 5,6% si se deduce la inflación del período.

Los recursos que el Estado nacional transfirió a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires por el régimen de Coparticipación Federal de Impuestos ascendieron en febrero a $ 323.259,4 millones, con un incremento nominal del 59,4% respecto de los transferidos en el mismo mes de 2021.

La información fue suministrada por la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) del Ministerio de Economía, y representa un crecimiento real del 5,6% si se deduce la inflación del período.

La Coparticipación representó en febrero el 88,19% del total de las transferencias automáticas nacionales a los 24 distritos, en tanto se giraron $ 28.800,9 millones por leyes especiales varias (7,86% del total) y $ 14.480,9 millones por el Consenso Fiscal (el 3,95% restante).

De esta forma, el total de transferencias automáticas alcanzó a $ 366.541,2 millones, con un aumento interanual del 58,7% y real del 5,1%

Según el relevamiento de la consultora Politikon Chaco, las 24 jurisdicciones subnacionales tuvieron en los últimos doce meses crecimientos de los recursos transferidos en términos reales.

Chaco y Misiones encabezaron el listado con una mejora del 7% a valores constantes, en relación con las transferencias automáticas percibidas en febrero del año pasado.

Otras provincias que registraron alzas porcentuales superiores al 5,1% promedio fueron Formosa y Corrientes (6,8% cada una), Salta (6,4%), Tucumán y Santiago del Estero (6,1% en cada caso) y Jujuy (5,9%).

La nómina de distritos con subas superiores al nivel general se completó con Catamarca y La Rioja (5,8% cada una), Mendoza (5,6%), San Juan (5,5%), Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe (5,4% en cada caso) y Buenos Aires (5,2%)

En el mismo nivel que el 5,1% general se ubicaron La Pampa y San Luis, mientras que seis distritos tuvieron crecimientos reales inferiores al promedio general.

Estos fueron Río Negro (4,5%), Chubut y Neuquén (ambos con 4,2%), Ciudad de Buenos Aires, Santa Cruz y Tierra del Fuego (4,1% en cada caso).

Te puede interesar

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán

Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.