Río Negro promociona sus atractivos y destinos en la Feria de Turismo más importante de Colombia
La Provincia se promocionará en la 41° Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Viajes y Turismo -ANATO-, una propuesta destinada al público profesional que se llevará a cabo en Bogotá desde el próximo miércoles 23 al viernes 25 de febrero.
Se trata de una de las ferias turísticas más importantes de la región, cuyo objetivo es posicionar la oferta turística a nivel nacional e internacional mediante reuniones con los diferentes actores de la cadena productiva a fin de facilitar los negocios y el contacto entre posibles socios estratégicos.
En este contexto la secretaria de Turismo rionegrina, María José Diomedi, y la subsecretaria de la cartera, Cecilia Caldelari, encabezarán diferentes acciones destinadas a consolidar el posicionamiento de Río Negro, sus productos y actividades turísticas ante operadores de viajes y el público local.
Además, en el marco de la feria se difundirán las distintas propuestas de las cuatro regiones del territorio provincial ante la prensa y medios especializados y se realizarán reuniones con agentes y networkings institucionales con organismos, entes, empresas y prestadores del sector.
En cuanto a la presencia de Río Negro en Colombia, Diomedi destacó que “la Provincia tiene en agenda, una variada participación en ferias turísticas internacionales y nacionales como la FITUR España, ANATO Colombia, y la de Brasil entre otras durante el año. Estas acciones de promoción y participación son importantísimas ya que permiten acercar y visibilizar aún más los destinos y productos turísticos rionegrinos a los públicos objetivos, y por supuesto conocer a los potenciales visitantes”.
La funcionaria destacó esta acción promocional que comenzará el miércoles: “De cara a la temporada de invierno, estamos promocionando la provincia en la Vidriera Turística Anato donde el mercado es tan diverso como los destinos que tiene Río Negro para ofrecer. Es por ello que nos sentimos preparados para recibir a quienes buscan el producto nieve, explorar la inmensidad de la Estepa o bien para quienes buscan experiencias más holísticas como degustar un vino extraído de la cava submarina o de las bodegas históricas de los Caminos del Vino y hasta cruzar toda nuestra provincia en el Tren Patagónico”.
Al respecto, Cecilia Caldelari destacó que “este evento de gran magnitud nos brinda el contexto ideal para fortalecer la presencia de Río Negro y también para generar acciones conjuntas con operadores, agentes de viajes y líneas aéreas para seguir potenciando la oferta que la provincia le brinda a Colombia y delinear proyectos a futuro”. La funcionaria agregó que “nuestra intención es mostrar todo lo que pueden realizar las y los turistas en el territorio rionegrino. Anato atrae visitantes de variados gustos y buscan experiencias que nuestra provincia ofrece todo el año”.
Cabe destacar que en esta oportunidad más de 20 países participarán de la Feria, que contará con más de 900 expositores, por lo que se estima que se generarán aproximadamente 150.000 contactos comerciales.
Te puede interesar
Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.
Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.