Educación garantizó la estabilidad laboral a más de 700 docentes rionegrinos
El Ministerio de Educación de Río Negro llevó adelante en toda la Provincia las asambleas presenciales de Ingreso a la Docencia y de Ascenso a Cargos Intermedios en los Niveles de Inicial, Primario y Secundario, en las que 727 docentes consiguieron su estabilidad laboral.
En las asambleas de Ingreso a la Docencia de los Niveles de Inicial y Primario 642 docentes titularizaron sus cargos; paralelamente, y por primera vez en el sistema educativo de Río Negro, se realizaron las Asambleas de Ascenso a Cargos Intermedios de Secretario/a y Jefe/a de Preceptores de Secundaria y, por segunda vez en un periodo de 3 años.
También se desarrolló la de Ascenso de Cargos Intermedios de Educación Técnica en todas sus Especialidades, de cargos de Jefe de Sección (jornada simple y completa) y Jefe General de Enseñanza Práctica, en las que titularizaron cargos 85 docentes.
La actividad, que se llevó adelante del 1 al 11 de febrero en los distintos Consejos Escolares, se realizó a través del Consejo Provincial de Educación (CPE) con las Juntas de Clasificación de Nivel Inicial, Primario y Secundario, conjuntamente con la colaboración y asistencia del Área de Títulos (para la certificaciones y registros).
“De esta manera queda demostrado el compromiso de este Ministerio de dar continuidad a la política Educativa que viene desarrollando. Generando la estabilidad laboral de los trabajadores de la educación, con la posibilidad de una planificación personal, familiar y económica, como así también la estabilidad de las plantas funcionales de los establecimientos, que se refleja en una mejor calidad educativa”, destacó la vocal gubernamental, Angélica Portales.
Asimismo, agregó que “esta continuidad en la política educativa trazada desde el comienzo de la gestión del gobierno provincial, se ve reflejada en el alto porcentaje de jóvenes profesionales que tuvieron la posibilidad de acceder a cargos titulares”.
Durante cada una de las Asambleas representantes de las Juntas de Clasificación, el Área de Títulos y el Cuerpo Colegiado del CPE estuvieron presentes brindando asesoramiento y/o atendiendo reclamos.
El proceso garantizó la estabilidad del cargo conjuntamente con la intangibilidad del sueldo de todos/as aquellos/as docentes que solicitaron amparo en la Resolución Nº 2044/18 - quienes están a 1 año o menos de acceder al beneficio jubilatorio- o la Ley 5059 que establece el derecho de permanecer en la vacante por transitar una enfermedad de índole neo proliferativa.
Por otro lado, en varias sedes en que se desarrollaron las Asambleas se hizo efectiva la opción de Matrimonio establecida en la Resolución 1700/92, la que permite a un matrimonio de docentes desempeñarse en una misma localidad.
Finalmente, en cada una de las sedes de las asambleas se hizo presente personal de Salud, con la finalidad de completar el esquema de vacunación o iniciar el mismo, contra el COVID-19, asumiendo el compromiso de cuidar y garantizar la salud de la población en general y en particular la de las/los docentes.
Te puede interesar
Río Negro declara la emergencia agropecuaria por heladas tardías
A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.
La Provincia presentó su primera guía sobre abordaje de Consumos Problemáticos
Ante un importante marco de participantes, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, presentó hoy los “Lineamientos para intervenciones integrales de los consumos problemáticos en Río Negro”.
López: “Con el trabajo de los rionegrinos no se jode”
“La obra del oleoducto de Vaca Muerta Sur fue pensada para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que las empresas se lleven todo ni para que unos vivos hagan negocios con el esfuerzo de nuestra gente. Que quede bien claro: con el trabajo rionegrino no se jode”. Así lo afirmó el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López,