Regionales16/02/2022

Confesó el crimen, fue declarado culpable y su pena se determinará en una audiencia de cesura

El hecho investigado sucedió en el estacionamiento de un bar ubicado en la Peninsula Ruca Có a la altura del kilómetro 13 de la Ruta 70, el pasado 29 de agosto de 2021 alrededor de las 23 horas.

En un procedimiento abreviado parcial, un hombre aceptó su culpabilidad por el homicidio de Carlos Castillo y por intentar matar a otro joven en un bar y fue declarado culpable. El monto de la pena a imponer se debatirá en un juicio de cesura.

El hecho investigado sucedió en el estacionamiento de un bar ubicado en la Peninsula Ruca Có a la altura del kilómetro 13 de la Ruta 70, el pasado 29 de agosto de 2021 alrededor de las 23 horas. En esas circunstancias, el acusado atacó con un arma blanca a Carlos Castillo produciendole lesiones en la zona abdominal que provocaron su deceso.

Minutos después del ataque, otro hombre salió del bar e intentó axuliar a la víctima quien se encontraba gravemente herido. Ante lo anterior, el imputado agredió a este segundo hombre con el mismo arma blanca con la intención de quitarle la vida no pudiendo lograrlo porque logró huir y fue trasladado de forma inmediata al hospital por un vecino del lugar.

El primer hecho fue calificado legalmente como homicidio mientras que el segundo fue encuadrado como un homicidio en grado de tentativa.

Tanto la fiscalía representada por el fiscal jefe Gustavo Herrera, como la querella particular que representa a la familia a cargo de Pablo Barrionuevo y también la defensa técnica ejercida por el abogado particular Ezequiel Espina, propusieron avanzar en un procedimiento abreviado parcial. Dicha modalidad tiene como característica que el imputado acepte su responsabilidad en el hecho y que – en caso de cumplir con los requisitos legales – sea declarado culpable.

A diferencia del procedimiento abreviado pleno, en este caso no se propone el tiempo por el que se extenderá la condena, sino que la misma es debatida en el marco de una audiencia de imposición de pena.

El Tribunal colegiado que intervino en esta instancia estuvo integrado por Guillermo Baquero Lazcano, Alejandra Berenguer y María Florencia Caruso. Los jueces adelantaron que homologarían la modalidad de juzgamiento y dispusieron un plazo de cinco días para ofrecer prueba de cara a la cesura del juicio la cual tendrá lugar en las próximas semanas.

Cabe señalar que el imputado permanece detenido en carácter de prisión preventiva desde la formulación de cargos que tuvo lugar en agosto del año pasado.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.