Esperan 200.000 personas por día en la Fiesta de la Confluencia que inicia el miércoles en Neuquén
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, aseguró que será “un lugar tranquilo para que las familias disfruten, con un cupo de hasta 200.000 personas por día y cinco escenarios con más de 500 artistas neuquinos”.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, en compañía del gobernador Omar Gutiérrez, recorrió este lunes el predio donde se desarrollará la 9° edición de la Fiesta de la Confluencia, desde el 9 al 13 de febrero, y aseguró que será “un lugar tranquilo para que las familias disfruten, con un cupo de hasta 200.000 personas por día y cinco escenarios con más de 500 artistas neuquinos”.
El mandatario capitalino, durante su recorrida por el lugar, resaltó que la Fiesta de la Confluencia “es una de las más importantes del país, con un gran impacto económico y de generación de empleo para los comerciantes y la hotelería, que tanto sufrieron en la pandemia”.
Además, brindó detalles de lo que será dicha celebración y destacó que contará con el escenario más grande que se haya montado en Argentina con 98 metros de largo, pantallas gigantes y un sonido moderno de excelente calidad.
Gaido señaló que este año se duplicó el tamaño del predio, y aseguró que será “un lugar tranquilo para que las familias disfruten con mucho espacio, con un cupo de hasta 200.000 personas por día y cinco escenarios con más de 500 artistas neuquinos, el 55%, mujeres”.
“También vamos a tener tribunas para menores de seis años que vengan y este año habrá dos ingresos -uno por calle Río Negro y otro por Linares- lo que va a permitir el flujo de personas con más tranquilidad”, indicó el intendente y contó que “habrá sendas peatonales para personas con problemas de movilidad y un sector preferencial cerca del escenario para las personas con discapacidad junto a seis móviles para trasladarlos”.
Por último, Gaido agradeció a las más de 100.000 personas que se inscribieron para obtener las pulseras que permitirán importantes beneficios a quienes cuenten con el esquema de vacunación completo.
A su turno, Gutiérrez sumó que “la Fiesta de la Confluencia permite poner en valor y visibilizar nuestras culturas: son 500 artistas locales que van a estar en los escenarios, y 200 expositores artesanales que tienen una gran presencia de mujeres”.
“La Fiesta es ícono del desarrollo turístico de Neuquén y de la Patagonia, no tengo dudas del éxito; será histórico”, manifestó el gobernador.
Desde el 9 al 13 de febrero la Fiesta dará lugar a diferentes géneros musicales, entre ellos se destacan artistas de la música tropical, el pop, rock, folcklore y el género urbano. A su vez, habrá un escenario alternativo de tango y otro de música electrónica, con capacidad para 10.000 personas. El público infantil también tendrá su espacio, donde disfrutarán de música, shows y actividades de esparcimiento.
Grilla de artistas nacionales:
Miércoles 9: a las 21:30, Rodrigo Tapari; a las 23, Damas Gratis.
Jueves 10: a las 20, Nahuel Pennisi; a las 21:30, Los Tekis; a las 23:15, la K-Onga.
Viernes 11: a las 20, el Plan de la Mariposa; a las 21:15, La Vela Puerca; a las 23:30, Divididos.
Sábado 12: a las 20:30: Kapanga; a las 22, Lit Killah; a las 23:30, Mau y Ricky.
Domingo 13: a las 20, Coti y los Brillantes; a las 21:30, Luciano Pereyra; a las 23:30, Tini.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.