La gobernadora de Rio Negro llamó al "diálogo" entre partidos por el "bienestar de los argentinos"
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que Argentina alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la renegociación de la deuda que "no condiciona" el crecimiento del país ni afecta "sus metas de justicia social" y ratificó que el entendimiento con el organismo pasará por el Congreso.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, marcó hoy la necesidad de un acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) "sin ajustes" y destacó la importancia de "instaurar el diálogo" entre los distintos partidos políticos para avanzar hacia el "bienestar" de los argentinos.
"Para salir de la situación de incertidumbre y mirar hacia el futuro es necesario un acuerdo, sin ajustes. Es fundamental instaurar el diálogo para superar las diferencias partidarias y avanzar en una agenda de desarrollo para el bienestar de las y los argentinos", escribió la gobernadora Carreras en su cuenta de Twitter.
Esta mañana el presidente Alberto Fernández anunció que se llegó a un acuerdo con el FMI que "no nos condiciona" como pais y remarcó que "cada uno deberá tener que rendir cuentas ante la historia”.
Te puede interesar
Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento
El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.
Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.