La petrolera de Techint invertirá u$s1.000 millones en el área Fortín de Piedra en Vaca Muerta
La empresa del Grupo Techint va a acelerar el desembolso de casi la mitad de los u$s2.300 millones previstos a lo largo de 3 años, para alcanzar hacia fines del año próximo una producción de shale gas de más de 10 millones de metros cúbicos diarios.
La petrolera Tecpetrol, empresa del Grupo Techint, invertirá en 2018 nada menos que u$s1.000 millones, de un total de u$s2.300 millones previstos a lo largo de 3 años, para el desarrollo de su proyecto en el área no convencional de Fortín de Piedra, en Vaca Muerta.
De esta manera, realiza una aceleración de desembolsos que le permitirá alcanzar hacia fines del año próximo una producción de shale gas de más de 10 millones de metros cúbicos diarios.
Fuentes de la empresa confirmaron que, desde abril, momento en que la petrolera anunció el inicio del desarrollo masivo de Fortín de Piedra, se llevan invertidos unos u$s400 millones, con cinco equipos de perforación trabajando en el terreno y un equipo de fractura al que se sumará un segundo antes de que finalice el año.
El desarrollo del área -una de las cinco con que Tecpetrol cuenta en el área no convencional de Vaca Muerta- tiene previsto un plan de inversiones de u$s2.300 millones para los próximos tres años. Este plan ya había sido anunciado por el presidente y CEO de Tecpetrol, Carlos Ormachea, al presidente Mauricio Macri.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.