Regionales17/12/2021

La Legislatura rionegrina aprobó por mayoría el Presupuesto para 2022

La Legislatura rionegrina sancionó esta tarde la ley del Presupuesto para el año 2022. Luego de cuatro horas de debate, la iniciativa fue aprobada por mayoría, con 31 votos a favor y 14 en contra del bloque del Frente de Todos.

La Legislatura de Río Negro aprobó hoy por mayoría el nuevo presupuesto provincial para 2022 estimado en unos $225.000 millones, la iniciativa contó con el apoyo del oficialismo, mientras que desde el Frente de Todos rechazaron el proyecto.

La nueva partida contó con los votos positivos de 31 diputados provinciales a partir de los votos de Juntos Somos Río Negro sumados a los del Frente Renovador y de Juntos por el Cambio.

Por su parte desde el Frente de Todos, con sus 14 legisladores, rechazó el proyecto argumentando "el ajuste de varias partidas, el déficit, la deuda creciente y la no incorporación de municipios gobernados por el FdT".

Durante el debate, que duró más de cinco horas, el oficialismo provincial, Juntos Somos Río Negro, subrayaron que el presupuesto es “un instrumento necesario de política social y económica”

El titular del bloque, Facundo López, dijo tener "miradas diferentes sobre el Presupuesto”, y remarcó que se trata de “una definición política, la sociedad evalúa cada 4 años”.

“Es un presupuesto equilibrado que viene a reducir deuda, a generar mayor cantidad de obras”, aseguró.

“No se trata de un presupuesto de ajuste” precisó y agregó que "si ajuste significa seguir atendiendo la salud de los rionegrinos, seguir priorizando hospitales, escuelas, acompañando a todas las entidades deportivas, con los resultados que tenemos, si eso es ajuste, lo vamos a seguir haciendo”.

Por su parte el miembro informante del Frente de Todos, Ignacio Casamiquela, cuestionó “la discriminación que sufren las localidades gobernadas por el Frente de Todos”.

Detalló que “el 51% de la obra pública de la provincia se realiza con fondos nacionales y después ponen sus carteles verdes sin hacer un mínimo agradecimiento al Gobierno nacional”.

A su vez que la presidenta del bloque, María Eugenia Martini, sintetizó los posicionamientos de los integrantes de su bancada.

“La única respuesta que el gobierno ofrece es un Presupuesto de ajuste, de postergación siempre para los sectores sociales más vulnerados de la provincia”.

“Río Negro ha emitido ahora 1.200 millones en Letras para afrontar el pago de aguinaldos. Entonces, hay dificultades para cubrir gastos corrientes y tenemos nuevamente un presupuesto deficitario”, manifestó .

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.