Neuquén presentó el programa Casas de Asistencia y Acompañamiento Comunitario
Se trata de lugares de encuentro accesibles que funcionan como puerta de entrada para el inicio de procesos de recuperación e inclusión social de personas con consumo problemático de sustancias.
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta mañana la presentación del programa Casas de Asistencia y Acompañamiento Comunitario (CAAC), que acompaña a los organismos locales para la asistencia e inclusión de personas con consumo problemático de sustancias.
El acto se realizó en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, con la presencia del secretario de Estado de la secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), Roberto Moro e integrantes de las asociaciones NamunTu de Zapala, Un día diferente de Neuquén capital y Persistir de Cutral Co.
Las CAAC son dispositivos que funcionan con el acompañamiento de equipos técnicos de los ministerios de Ciudadanía y de Salud y Desarrollo Social, y reciben un aporte promedio de cien mil pesos mensuales desde la Sedronar.
Durante la ceremonia los funcionarios provinciales y nacionales se comprometieron a la financiación para la construcción del nuevo centro terapéutico que dependerá de la asociación NamunTu de Zapala.
Gutiérrez destacó que “el punto en común de todas estas acciones, de lo que se logró y de los desafíos que se plantean, es que la metodología es trabajar en equipo”. Dijo que “es un día muy feliz por ver que podemos articular el trabajo conjunto de instituciones, entre el Estado y el sector privado”.
El mandatario anunció la construcción de “la casa de tránsito para NamunTu; lo vamos a hacer realidad en Zapala”. Asimismo, destacó el trabajo conjunto y la colaboración del Estado provincial con otras organizaciones.
Por otro lado, destacó las obras en el área de Deportes, como la que se inaugurará durante noviembre en el estadio Ruca Che; el fortalecimiento de la Ciudad Deportiva -cuyas obras se prevé habilitar el mes próximo-; el espacio proyectado en el predio de la U9 y otro espacio recreativo y cultural planificado para la ciudad.
Finalmente, solicitó a la ministra de Educación, Cristina Storioni y a la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), María Susana Ferro que “hagamos foco y que prioricemos la prevención de los consumos problemáticos”, ya que “en el sistema educativo tenemos un espacio que hay que aprovechar, como hay que hacerlo también en el seno de la familia”.
A su turno, Moro destacó que “la provincia del Neuquén aporta continuamente a generar políticas en el tema” de prevención de las adicciones. Asimismo, remarcó la importancia “de trabajar en equipo. Uno cuando viene desde Nación a Neuquén siente que estamos en el mismo equipo, donde tenemos un objetivo claro: que la droga esté cada vez menos en nuestra comunidad, tenga menos presencia y que podamos buscar estrategias”.
Además, dijo que “pretendemos fortalecer a las organizaciones sociales que vienen trabajando, que tienen trayectoria y que se ve su trabajo”. Reconoció la trayectoria del Instituto de Rehabilitación de Arroyito, que “para nosotros los que trabajamos en adicciones ha sido un faro y lo sigue siendo, ya que es estatal”, y añadió que “Arroyito fue el primer paso en toda la Argentina”.
Por último, anunció que el 1° y el 2 de noviembre se reunirá por primera vez el Consejo Federal de Drogadicción en la provincia del Neuquén.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.