Gobierno provincial y sector pesquero acordaron pautas para continuar trabajando en conjunto
En un marco cordial y con gran predisposición de todas las partes, se realizó una reunión presidida por el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, con el fin acordar pautas para seguir trabajando en conjunto con el sector de la pesca.
“Siempre el Gobierno Provincial va a buscar, no solo el cuidado del recurso, sino el mayor derrame económico, dentro de San Antonio Oeste y la región. Es una premisa de trabajo que nos ha transmitido la Gobernadora, Arabela Carreras: el desarrollo de las actividades productivas, con valor agregado y equidad territorial para una mejor calidad de vida de todos los rionegrinos", explicó el Ministro.
Agregó que es "clave mantener estas mesas de trabajo y de diálogo, para poder seguir consensuando con los diferentes sectores productivos y en este caso en especial el pesquero, las políticas pesqueras de la provincia”.
En la misma, la Provincia propuso, como lo venía sosteniendo en reuniones previas:
- Que las embarcaciones reformuladas no excedan en esfuerzo pesquero a las embarcaciones salientes.
- Derogar de la resolución que permitía la salida de pescado entero con cargo de compensación, con lo cual las capturas obtenidas deberán ser procesadas dentro de la jurisdicción provincial.
- Se acuerda que la flota ingresante con permiso nacional deberá capturar el cupo social de Nación de merluza de la provincia de Rio Negro que deberá ser procesado dentro de la provincia.
- Se acuerda la prohibición del rebote.
- Sólo se permitirán dos embarcaciones de altura por empresa en actividad pesquera simultánea. Asimismo cada empresa podrá despachar a la pesca un máximo de tres buques pesqueros por día.
Y a pedido del sector artesanal, se establece la implementación de la exclusión a ocho millas desde la costa marítima para la pesca de buques colorados de altura que obtuvieron permisos provinciales en la última renovación, hasta tanto el CIMAS realice el estudio técnico pertinente a fines de delimitar las zonas de pesca.
De la reunión participaron el el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei; el presidente del Concejo Deliberante de Sierra Grande, Mauro Tamburrini los legisladores Marilin Gemigniani y Luis Noale.
Además, representantes del SOMU, STIA, CARPROPES, sector industrial, artesanal, estibadores y CIMAS. El secretario de Producción, Fernando Malaspina; la subsecretaría de Pesca, Jessica Ressler y el director de Pesca, Gastón Massei, acompañaron al Ministro.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.