Regionales08/12/2021

Darán a conocer el jueves el veredicto del juicio "Escuelita VII" que involucra a 15 exmilitares

La audiencia se realizará a partir de las 8.30, presidida por el juez Alejandro Cabral, acompañado de los restantes miembros del TOF, Simón Bracco y Alejandro Silva.

La Escuelita Nqn

El Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén (TOF) dará a conocer el jueves próximo el veredicto del juicio “Escuelita VII” por el que son juzgados 15 exjefes militares y policiales por graves violaciones a los derechos humanos cometidas en la región en 1976 contra 20 víctimas, nueve de las cuales continúan desaparecidas.

La audiencia se realizará a partir de las 8.30, presidida por el juez Alejandro Cabral, acompañado de los restantes miembros del TOF, Simón Bracco y Alejandro Silva.

Antes del veredicto, el Tribunal dispuso que los imputados podrán expresar sus palabras finales, si así lo desean.

Al séptimo tramo del juicio “Escuelita VII” llegaron a juicio 15 exjefes militares y policiales para los que el fiscal federal José Nebbia solicitó las siguientes condenas: prisión perpetua para los exmiembros del Destacamento de Inteligencia 181 de Bahía Blanca, Osvaldo Páez, Walter Tejada, Jorge Granada, Norberto Condal y Carlos Taffarel por los delitos de asociación ilícita, privación ilegal de la libertad, aplicación de tormentos, homicidio agravado en los casos de ocho detenidos desaparecidos y abuso sexual en perjuicio de tres de las víctimas.

También requirió prisión perpetua para el exjefe de Inteligencia del Comando Militar de Neuquén Oscar Reinhold y los exintegrantes del Destacamento de Inteligencia 182, Jorge Molina Ezcurra, Sergio San Martín y Jorge Di Pasquale y el exagente civil de inteligencia, Raúl Guglielminetti.

En tanto solicitó 25 años de prisión para el expiloto militar Juan José Capella y para el exsegundo jefe de la delegación Neuquén de la Policía Federal, Jorge Soza.

Además, el fiscal pidió 10 años de cárcel para el excomisario de la Policía de Río Negro, Desiderio Penchulef; 9 años para el exoficial de la Policía Federal, Miguel Ángel Cancrini y 8 años para el expolicía rionegrino, Enerio Huircaín.

Debido a la gravedad de los hechos ocurridos en 1976, Nebbia requirió la revocatoria de las prisiones domiciliarias de los imputados y la inmediata detención de Capella, Soza, Huircaín y Penchulef.

Al mismo tiempo solicitó que las condenas se cumplan en cárcel común y que sean dadas de baja las pensiones, jubilaciones y retiros que perciben los acusados.

Las defensas rechazaron las imputaciones, pidieron la nulidad del proceso y la absolución de todos sus asistidos.

Te puede interesar

Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"

El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.

La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur

La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.

Frenan un narcocargamento millonario en el Paraná: 1780 kilos de droga

La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.