Exitoso cierre para el programa "Escuelas de Formación en AgroNegocios para PyMEs Alimentarias"
La Secretaría de Fruticultura de Río Negro fue el escenario donde culminó de manera exitosa la segunda edición del programa "Escuelas de Formación en AgroNegocios para PyMEs Alimentarias".
La Provincia, a través del Ministerio de Producción y Agroindustria en conjunto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en julio pasado abrieron la convocatoria para participar de esta herramienta, con el fin de mejorar la gestión empresarial de las PyMES agroalimentarias y elevar el nivel empresarial y comercial.
En el acto de cierre estuvo presente el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, quién enfatizó: “Estas capacitaciones tienen un enorme derrame en la región y en la provincia. El año pasado no se pudo realizar por la pandemia, y poder cerrarlo de manera presencial ha sido un gran logro” y agregó que “siempre es bueno volver a encontrarse y compartir experiencias en relación a las actividades productivas que cada uno desarrolla”.
Fueron 23 participantes los que terminaron el curso, provenientes del Alto Valle, Viedma, Bariloche y El Bolsón.
Durante la capacitación se trataron temas como producción de hongos, frutícolas (pera, manzana y carozo), de bebidas (vinos, cerveza y sidra), comercializadores de té, aderezos, salsas, condimentos y dulces. Además frutos secos y quinoa, forrajes, cosmética a base de rosa mosqueta. Productores de hidroponía y ahumados.
La primera vez que se realizó la Escuela de Formación en Agronegocios para PyMEs en Río Negro fue en Villa Regina, en 2019 con muy buenos resultados.
“La idea es ir formando paulatinamente recursos humanos preparados para afrontar cambios futuros con decisiones efectivas y eficientes y así aprovechar oportunidades o ventajas que se reflejarán en nuestro posicionamiento, ventas y permanencia en los mercados", expresó Pablo de Azevedo, el subsecretario de Fruticultura.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.