Regionales02/12/2021

El ente regulador de energía de Río Negro fijó cuadro tarifario y frenó un nuevo aumento

El EPRE de Río Negro aprobó el nuevo cuadro tarifario para la distribuidora de energía eléctrica provincial (Edersa) hasta 2026, que pone un freno a la empresa que pretendía obtener un 81,7% de incremento.

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) de Río Negro aprobó el nuevo cuadro tarifario para la distribuidora de energía eléctrica provincial (Edersa) hasta 2026, que pone un freno a la empresa que pretendía obtener un 81,7% de incremento, según informó hoy el organismo contralor.

De esta forma, la tarifa de electricidad en la provincia aumentó un 26% en promedio a partir de la decisión del EPRE de reconocer mayores costos en dos procesos de revisión de los números de Edersa.

La decisión, significará a un incremento de hasta el 33% para los comercios pequeños y de entre 21% y 23% para los hogares de menores consumos.

El tope fue aplicado al monto de rentabilidad "que se redujo en aproximadamente 6.500 millones de pesos en el quinquenio", explicaron voceros del EPRE.

Según explicaron desde el Ente Regulador, la nueva tarifa es sustentable, dado que contempla "costos operativos y montos destinados a la inversión" que permitirán a la empresa operar una red eficiente y realizar a su vez los reemplazos de bienes.

Además, el incremento posibilitará las obras necesarias para abastecer el incremento de demanda proyectada para los próximos cinco años.

La presidenta del EPRE, Isabel Tipping, destacó que "se iniciarán durante el quinquenio los trabajos preparatorios para que la provincia pueda convocar a un concurso público internacional para la venta del paquete accionario mayoritario de la distribuidora Edersa, en el marco del procedimiento denominado período de gestión".

"Habrá un seguimiento trimestral de todas las inversiones que la empresa deberá ir completando con carácter de declaración jurada, lo cual permitirá el seguimiento de los recursos reconocidos en tarifa para inversiones", apuntó Tipping.

La titular del EPRE adelantó que se comenzará la implementación de medidores inteligentes en etapas, "a partir de lo cual surgirá una nueva categoría tarifaria relacionada con la gestión eficiente de energía eléctrica (GEE)".

Del repaso de los aspectos destacados de la resolución del EPRE surge además que se simplificó la segmentación tarifaria, a partir de una petición que fue formulada por la Defensoría del Pueblo de Río Negro.

En cuanto al incremento de la tarifa media, resultante de la aplicación de la revisión tarifaria ordinaria (RTO), Tipping informó que "asciende al 23,3% si se lo compara con la tarifa vigente en noviembre de 2021".

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.