Gutiérrez: El gasoducto cordillerano ampliará el servicio a otras 22 mil familias
Los trabajos están próximos a iniciarse y remarcó que “es una obra muy importante” para el Sur de la provincia. Explicó que los recursos económicos están disponibles y que tanto Nación como Camuzzi “están avanzando administrativamente”.
El gobernador Omar Gutiérrez informó hoy en San Martín de los Andes que en los próximos meses se iniciarán los trabajos de ampliación del Gasoducto Cordillerano, que permitirán conectar a la red de gas a 22 mil nuevos usuarios del Sur de la provincia del Neuquén.
“Marchan a buen ritmo las contrataciones respectivas del ministerio de Energía (y Minería) del gobierno nacional y de Camuzzi para llevar adelante una obra tan anhelada para todo el Sur de la provincia como es el Gasoducto Cordillerano, que va a permitir que 22 mil nuevas familias sean usuarias de la red de gas natural”, destacó el gobernador.
“Es una obra muy importante, que dará comienzo próximamente”, indicó Gutiérrez, y agregó que tanto el ministerio de Energía y Minería de la Nación como Camuzzi Gas del Sur “están avanzando” en los procesos de contrataciones.
“Están los recursos económicos y están avanzando administrativamente. Apenas concluyan las contrataciones respectivas, es una obra que dará comienzo y brindará la posibilidad de que 22 mil familias de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura tengan la accesibilidad a la red de gas natural, para mejorar la calidad de vida y propiciar y fortalecer el arraigo”, concluyó el mandatario.
Las obras
Los trabajos en el Gasoducto Cordillerano permitirán que se puedan conectar 22 mil usuarios más. Las nuevas conexiones beneficiarán a localidades como Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, y también a la vecina San Carlos de Bariloche, en la provincia de Río Negro.
La ampliación se realizará desde los dos puntos de alimentación del sistema PM 280 de TGS y Yacimiento El Zorro e incluye, además de los loops de refuerzo, la instalación de la Planta Compresora Río Senguer. El presupuesto para esta obra es de 1.700 millones de pesos y el plazo estimado de ejecución es de 18 meses.
Los trabajos los realiza el ministerio de Energía y Minería de la Nación, y se enmarcan en un plan de trabajo más amplio que prevé que para 2030 puedan realizarse 100 mil nuevas conexiones a la red de gas natural en localidades cordilleranas.
Te puede interesar
Weretilneck confirmó a Gastón Renda como titular del DPA
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció esta tarde que Gastón Renda asumirá como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a quien destacó por su “amplia experiencia en gestión pública y su profundo compromiso con el desarrollo de la provincia”.
En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón
El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.
El Gobierno de Río Negro presentó una nueva propuesta al gremio UNTER
Autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibieron a representantes del gremio docente UNTER en reunión de paritarias. En ese sentido, desde el Ejecutivo se planteó un nuevo ofrecimiento en el marco de un gran esfuerzo, responsabilidad y previsibilidad.