Regionales13/10/2017

Gutiérrez: El gasoducto cordillerano ampliará el servicio a otras 22 mil familias

Los trabajos están próximos a iniciarse y remarcó que “es una obra muy importante” para el Sur de la provincia. Explicó que los recursos económicos están disponibles y que tanto Nación como Camuzzi “están avanzando administrativamente”.

El gobernador Omar Gutiérrez informó hoy en San Martín de los Andes que en los próximos meses se iniciarán los trabajos de ampliación del Gasoducto Cordillerano, que permitirán conectar a la red de gas a 22 mil nuevos usuarios del Sur de la provincia del Neuquén.

“Marchan a buen ritmo las contrataciones respectivas del ministerio de Energía (y Minería) del gobierno nacional y de Camuzzi para llevar adelante una obra tan anhelada para todo el Sur de la provincia como es el Gasoducto Cordillerano, que va a permitir que 22 mil nuevas familias sean usuarias de la red de gas natural”, destacó el gobernador.

“Es una obra muy importante, que dará comienzo próximamente”, indicó Gutiérrez, y agregó que tanto el ministerio de Energía y Minería de la Nación como Camuzzi Gas del Sur “están avanzando” en los procesos de contrataciones.

“Están los recursos económicos y están avanzando administrativamente. Apenas concluyan las contrataciones respectivas, es una obra que dará comienzo y brindará la posibilidad de que 22 mil familias de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura tengan la accesibilidad a la red de gas natural, para mejorar la calidad de vida y propiciar y fortalecer el arraigo”, concluyó el mandatario.

Las obras

Los trabajos en el Gasoducto Cordillerano permitirán que se puedan conectar 22 mil usuarios más. Las nuevas conexiones beneficiarán a localidades como Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, y también a la vecina San Carlos de Bariloche, en la provincia de Río Negro.

La ampliación se realizará desde los dos puntos de alimentación del sistema PM 280 de TGS y Yacimiento El Zorro e incluye, además de los loops de refuerzo, la instalación de la Planta Compresora Río Senguer. El presupuesto para esta obra es de 1.700 millones de pesos y el plazo estimado de ejecución es de 18 meses.

Los trabajos los realiza el ministerio de Energía y Minería de la Nación, y se enmarcan en un plan de trabajo más amplio que prevé que para 2030 puedan realizarse 100 mil nuevas conexiones a la red de gas natural en localidades cordilleranas.

Te puede interesar

operativo

Fuerte despliegue y 21 allanamientos en el Alto Valle por causa federal

La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.

Weretilneck acompañó a Lamarque en una jornada de inauguraciones y anuncios

El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.

Inscripción abierta para participar de los Encuentros Culturales Rionegrinos

Están destinados a jóvenes entre 13 y 18 años, que hagan danza, música, artes visuales, teatro o literatura. Hasta el 25 de mayo estará abierta la inscripción para participar en la instancia local.