
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Los trabajos están próximos a iniciarse y remarcó que “es una obra muy importante” para el Sur de la provincia. Explicó que los recursos económicos están disponibles y que tanto Nación como Camuzzi “están avanzando administrativamente”.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez informó hoy en San Martín de los Andes que en los próximos meses se iniciarán los trabajos de ampliación del Gasoducto Cordillerano, que permitirán conectar a la red de gas a 22 mil nuevos usuarios del Sur de la provincia del Neuquén.
“Marchan a buen ritmo las contrataciones respectivas del ministerio de Energía (y Minería) del gobierno nacional y de Camuzzi para llevar adelante una obra tan anhelada para todo el Sur de la provincia como es el Gasoducto Cordillerano, que va a permitir que 22 mil nuevas familias sean usuarias de la red de gas natural”, destacó el gobernador.
“Es una obra muy importante, que dará comienzo próximamente”, indicó Gutiérrez, y agregó que tanto el ministerio de Energía y Minería de la Nación como Camuzzi Gas del Sur “están avanzando” en los procesos de contrataciones.
“Están los recursos económicos y están avanzando administrativamente. Apenas concluyan las contrataciones respectivas, es una obra que dará comienzo y brindará la posibilidad de que 22 mil familias de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura tengan la accesibilidad a la red de gas natural, para mejorar la calidad de vida y propiciar y fortalecer el arraigo”, concluyó el mandatario.
Las obras
Los trabajos en el Gasoducto Cordillerano permitirán que se puedan conectar 22 mil usuarios más. Las nuevas conexiones beneficiarán a localidades como Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, y también a la vecina San Carlos de Bariloche, en la provincia de Río Negro.
La ampliación se realizará desde los dos puntos de alimentación del sistema PM 280 de TGS y Yacimiento El Zorro e incluye, además de los loops de refuerzo, la instalación de la Planta Compresora Río Senguer. El presupuesto para esta obra es de 1.700 millones de pesos y el plazo estimado de ejecución es de 18 meses.
Los trabajos los realiza el ministerio de Energía y Minería de la Nación, y se enmarcan en un plan de trabajo más amplio que prevé que para 2030 puedan realizarse 100 mil nuevas conexiones a la red de gas natural en localidades cordilleranas.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.