Se realizó la primera tomografía de restos fósiles en la provincia
Un trabajo articulado entre el Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado" dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro y la Fundación Juan XXIII de General Roca, permitió llevar a cabo este viernes la primera tomografía de restos fósiles para estudios sobre el patrimonio natural y cultural.
Un trabajo articulado entre el Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado" dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro y la Fundación Juan XXIII de General Roca, permitió llevar a cabo este viernes la primera tomografía de restos fósiles para estudios sobre el patrimonio natural y cultural.
Es un acontecimiento sumamente importante para la provincia y que beneficiará los estudios que se relacionan con el patrimonio paleontológico y cultural de Río Negro. Se trata de la realización de la primera tomografía computada de materiales fósiles para estudios sobre patrimonio natural y cultural y no medicinal, brindando información sobre la vida de estos animales en la Patagonia.
Esto se da en el marco de un convenio entre el Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado” con la Fundación Juan XXIII de General Roca. En esta oportunidad, se realizó la tomografía sobre materiales fósiles de museos de la provincia de Rio Negro: Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado”, el Museo Provincial “Carlos Ameghino” y el Museo Paleontológico de Lamarque.
El Gobierno provincial a través de la Secretaría de Estado de Cultura continúa colaborando para el desarrollo de líneas de investigación y la utilización de nuevas tecnologías para la generación del conocimiento científico y la protección del patrimonio paleontológico que es único en el mundo.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.