Se realizó la primera tomografía de restos fósiles en la provincia
Un trabajo articulado entre el Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado" dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro y la Fundación Juan XXIII de General Roca, permitió llevar a cabo este viernes la primera tomografía de restos fósiles para estudios sobre el patrimonio natural y cultural.
Un trabajo articulado entre el Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado" dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro y la Fundación Juan XXIII de General Roca, permitió llevar a cabo este viernes la primera tomografía de restos fósiles para estudios sobre el patrimonio natural y cultural.
Es un acontecimiento sumamente importante para la provincia y que beneficiará los estudios que se relacionan con el patrimonio paleontológico y cultural de Río Negro. Se trata de la realización de la primera tomografía computada de materiales fósiles para estudios sobre patrimonio natural y cultural y no medicinal, brindando información sobre la vida de estos animales en la Patagonia.
Esto se da en el marco de un convenio entre el Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado” con la Fundación Juan XXIII de General Roca. En esta oportunidad, se realizó la tomografía sobre materiales fósiles de museos de la provincia de Rio Negro: Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado”, el Museo Provincial “Carlos Ameghino” y el Museo Paleontológico de Lamarque.
El Gobierno provincial a través de la Secretaría de Estado de Cultura continúa colaborando para el desarrollo de líneas de investigación y la utilización de nuevas tecnologías para la generación del conocimiento científico y la protección del patrimonio paleontológico que es único en el mundo.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.