
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Un trabajo articulado entre el Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado" dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro y la Fundación Juan XXIII de General Roca, permitió llevar a cabo este viernes la primera tomografía de restos fósiles para estudios sobre el patrimonio natural y cultural.
Regionales08/11/2021Un trabajo articulado entre el Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado" dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro y la Fundación Juan XXIII de General Roca, permitió llevar a cabo este viernes la primera tomografía de restos fósiles para estudios sobre el patrimonio natural y cultural.
Es un acontecimiento sumamente importante para la provincia y que beneficiará los estudios que se relacionan con el patrimonio paleontológico y cultural de Río Negro. Se trata de la realización de la primera tomografía computada de materiales fósiles para estudios sobre patrimonio natural y cultural y no medicinal, brindando información sobre la vida de estos animales en la Patagonia.
Esto se da en el marco de un convenio entre el Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado” con la Fundación Juan XXIII de General Roca. En esta oportunidad, se realizó la tomografía sobre materiales fósiles de museos de la provincia de Rio Negro: Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado”, el Museo Provincial “Carlos Ameghino” y el Museo Paleontológico de Lamarque.
El Gobierno provincial a través de la Secretaría de Estado de Cultura continúa colaborando para el desarrollo de líneas de investigación y la utilización de nuevas tecnologías para la generación del conocimiento científico y la protección del patrimonio paleontológico que es único en el mundo.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local