La Gobernadora acompaña a la comunidad de El Bolsón tras un nuevo ataque incendiario
La Gobernadora, Arabela Carreras, arribó esta tarde a El Bolsón para acompañar al intendente, Bruno Pogliano, y toda la comunidad tras el ataque incendiario sufrido en el Club Andino Piltriquitrón, el tercero de estas características que se registró durante este mes en la Zona Andina.
Carreras mantuvo un encuentro de trabajo con la dirigencia de la institución deportiva y se comprometió a trabajar en conjunto para reconstruir las instalaciones que fueron afectadas por el fuego.
“Nos solidarizamos con el club, una institución histórica y que cala profundamente en el entramado social de la localidad. Los acompañamos en el dolor que causan estos hechos”, sostuvo Carreras en rueda de prensa, acompañada por el Intendente Pogliano; la legisladora, Adriana Del Agua; el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Rudolph, y representantes del club.
La Gobernadora confirmó que este hecho se sumó a la denuncia que ya fue presentada ante la Justicia Federal por los ataques anteriores, que afectaron la Oficina de Informes Turísticas de El Bolsón y el predio de Vialidad Rionegrina en Bariloche.
Carreras confirmó que pidió formalmente al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, la presencia de más fuerzas federales en la zona. Mismo pedido se elevó desde la Secretaría de Estado de Justicia al Ministerio de Justicia de la Nación. “Exigimos que en el ámbito de su jurisdicción haya presencia de control y acompañamiento”, dijo.
Destacó el accionar de la Policía de Río Negro, que “ha actuado de manera correcta, sin hechos de represión” y recordó que la gran mayoría de lso efectivos poseen en su indumentaria un equipo de bodycam. Que registra todas las actuaciones en video.
También manifestó su desacuerdo con la actuación del Embajador Argentino en Chile, Rafael Bielsa, en torno a “la defensa de una figura delictiva y que además, desconoce al Estado Nacional e incluso a la propia figura del Embajador” y completó: “No ha sido atinada la representación del Estado Nacional en ese sentido”.
Finalmente, cuestionó la tarea de la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) porque “tiene actitudes que tienden más a proteger a los violentos, que a distinguir la enorme cantidad de comunidades de la provincia que trabajan en conjunto y conviven desde hace muchos años con el conjunto de la ciudadanía rionegrina”.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.