Encuentro regional ambiental de la Patagonia norte
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio de Cipolletti participará el 13 de octubre de manera virtual del 2º Encuentro Regional Ambiental de la Patagonia Norte –Educación en la Escuela.
La dirección municipal expondrá sobre las “Acciones para prevenir y mitigar los impactos negativos de los RSU” y “Estrategia áulica y proyectos institucionales”. Y la experiencia Educación Ambiental, Dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Municipalidad de Cipolletti.
Este año se expondrá sobre "Gestión integral de residuos sólidos urbanos y protección del recurso hídrico con perspectiva de género" y está dirigido a docentes de Nivel primario de las Regiones Alto Valle, Valle Medio y Valle Inferior.
El encuentro se extenderá hasta el viernes 5 de noviembre y consta de cuatro Módulos de dos clases cada uno, en los que disertantes de organismos provinciales y nacionales expondrán sobre: Ambiente y educación, RSU y la biodiversidad en un contexto de cambio climático; Los recursos hídricos, gestión integral y el impacto de los RSU; La gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU); Acciones para prevenir y mitigar los impactos negativos de los RSU y se mostrarán estrategias áulicas y proyectos institucionales. Constará además con un encuentro ampliado en el cual los docentes presentarán los trabajos finales evaluativos y articulaciones curriculares, que desarrollen durante el cursado de la capacitación.
La inscripción al 2º Encuentro Regional Ambiental de la Patagonia Norte para los docentes de la Provincia de Río Negro es hasta el 8 de octubre del corriente año, para lo cual deben ingresar al link de inscripción: https://forms.gle/WiyoVP5bdzbLy8wq5.
Esta capacitación docente está organizada por la Unidad de Gestión de Educación Ambiental de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro, conformada por 12 organismos de las provincias de Neuquén y Río Negro mediante un convenio de colaboración firmado en 2019. En ésta ocasión el 2º Encuentro inició el 30 de septiembre en la provincia de Neuquén bajo el título “Desafíos de la educación ambiental: sociedad, bienes ambientales y género”, extendiéndose por dos días y destinado a docentes de nivel primario.
Específicamente, la capacitación de Río Negro está organizada por la Subcomisión de Río Negro de la Unidad de Gestión de Educación Ambiental, conformada por la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Rio Negro (SAyCC), el Departamento Provincial de Aguas (DPA), el Ministerio de Educación de Rio Negro, la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, la Mesa Honoraria de Pesca Deportiva de Rio Negro y la Municipalidad de Cipolletti (Dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible).
Te puede interesar
Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas
Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.
La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.
La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.
Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti
El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.