Neuquén apuesta a la modernización del Estado
Con la presentación días atrás de la digitalización de los registros civiles y del proyecto Andes, la provincia dio nuevos pasos en el proceso que busca disminuir la burocracia, contribuir al cuidado del medioambiente y darle más agilidad y comodidad a los trámites que realizan los ciudadanos.
El gobierno de la provincia del Neuquén continúa con la implementación de una serie de políticas públicas que tienen como objetivo modernizar el funcionamiento del Estado. Días atrás presentó la digitalización de los registros civiles y el proyecto Aplicaciones Neuquinas de Salud (Andes). Se trata de dos nuevos pasos en el proceso que incluye, entre otras acciones que se implementaron, la actualización tecnológica de la Policía provincial y la implementación de la Firma Digital.
“Queremos avanzar en tener un Estado presente, activo y moderno que facilite el desarrollo de la ciudadanía y la accesibilidad a la información”, aseguró el gobernador Omar Gutiérrez y consideró que “el sector público tiene que adecuarse a la modernización para dar cada día más y mejores servicios a la ciudadanía”.
La implementación de las distintas políticas de modernización permite, entre otros aspectos, dar agilidad y comodidad a los trámites que efectúan los ciudadanos, brindar más y mejores servicios, disminuir la burocracia y cuidar el medio ambiente, a través de la reducción del uso de papel.
“Sueño con el día en que en la administración pública no haya más expedientes, porque eso es ganarle a la burocracia”, aseguró Gutiérrez y señaló que “cada vez que avanzamos en la modernización, ganamos en accesibilidad, en eficiencia y en costos. Se disminuyen los costos económicos y podemos afectar recursos a otras finalidades del Estado”.
Gutiérrez destacó la importancia de “la optimización en la modernización y eficiencia del funcionamiento”, y consideró que el sector público debe estar “a la vanguardia en los tiempos tecnológicos que corren”. Explicó que se busca incorporar tecnología de punta para las distintas áreas de la administración pública provincial, porque eso permite “ganar en modernidad”.
“Es un compromiso que asumimos para evitar la duplicación de esfuerzos, para ganar tiempo, favorecer la actividad pública y estar cada día más cerca de la gente”, concluyó.
Te puede interesar
Confirman fallecimiento por hantavirus en San Martín de los Andes
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Jara: “Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad”
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Río Negro lanza el Programa de cava submarina en el Golfo San Matías
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.