
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante con éxito el segundo operativo de donación del año, en este caso renal y de tejidos.
Con la presentación días atrás de la digitalización de los registros civiles y del proyecto Andes, la provincia dio nuevos pasos en el proceso que busca disminuir la burocracia, contribuir al cuidado del medioambiente y darle más agilidad y comodidad a los trámites que realizan los ciudadanos.
Regionales08/10/2017El gobierno de la provincia del Neuquén continúa con la implementación de una serie de políticas públicas que tienen como objetivo modernizar el funcionamiento del Estado. Días atrás presentó la digitalización de los registros civiles y el proyecto Aplicaciones Neuquinas de Salud (Andes). Se trata de dos nuevos pasos en el proceso que incluye, entre otras acciones que se implementaron, la actualización tecnológica de la Policía provincial y la implementación de la Firma Digital.
“Queremos avanzar en tener un Estado presente, activo y moderno que facilite el desarrollo de la ciudadanía y la accesibilidad a la información”, aseguró el gobernador Omar Gutiérrez y consideró que “el sector público tiene que adecuarse a la modernización para dar cada día más y mejores servicios a la ciudadanía”.
La implementación de las distintas políticas de modernización permite, entre otros aspectos, dar agilidad y comodidad a los trámites que efectúan los ciudadanos, brindar más y mejores servicios, disminuir la burocracia y cuidar el medio ambiente, a través de la reducción del uso de papel.
“Sueño con el día en que en la administración pública no haya más expedientes, porque eso es ganarle a la burocracia”, aseguró Gutiérrez y señaló que “cada vez que avanzamos en la modernización, ganamos en accesibilidad, en eficiencia y en costos. Se disminuyen los costos económicos y podemos afectar recursos a otras finalidades del Estado”.
Gutiérrez destacó la importancia de “la optimización en la modernización y eficiencia del funcionamiento”, y consideró que el sector público debe estar “a la vanguardia en los tiempos tecnológicos que corren”. Explicó que se busca incorporar tecnología de punta para las distintas áreas de la administración pública provincial, porque eso permite “ganar en modernidad”.
“Es un compromiso que asumimos para evitar la duplicación de esfuerzos, para ganar tiempo, favorecer la actividad pública y estar cada día más cerca de la gente”, concluyó.
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante con éxito el segundo operativo de donación del año, en este caso renal y de tejidos.
El Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales de alta complejidad, con el objetivo de fortalecer el acceso a la salud para 1.895 afiliados de IPROSS y 574 pacientes del sistema público. La iniciativa forma parte de una política estratégica que busca ampliar derechos y asegurar una cobertura equitativa y oportuna para quienes más lo necesitan.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Este martes 15 de abril, familias de las y los estudiantes de 1° grado de escuelas primarias participarán del primer Taller de Alfabetización Familiar, Comunitario e Institucional.
En el marco del inicio de la temporada de quemas controladas, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro avanza con una estrategia territorial para fortalecer la prevención de incendios forestales en Zona Andina.
La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantendrá una reunión con el presidente Javier Milei.
El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.