Regionales03/10/2021

Neuquén habilitó la inscripción a mayores de 3 años para acceder a la vacuna contra el coronavirus

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció que se habilitó la inscripción de niños y niñas mayores de 3 años para acceder a la vacuna contra el coronavirus, en el marco de la Campaña de Vacunación Covid-19 que lleva adelante la provincia.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció que se habilitó la inscripción de niños y niñas mayores de 3 años para acceder a la vacuna contra el coronavirus, en el marco de la Campaña de Vacunación Covid-19 que lleva adelante la provincia.

“Comenzaremos con la inscripción de niños y niñas mayores de 3 años para vacunarse contra Covid-19 en la provincia”, informó en la tarde de ayer el mandatario provincial en su cuenta de Twitter.

Gutiérrez calificó al anuncio como “una noticia muy esperada” y expresó que “juntos alcanzaremos la anhelada meta de la inmunidad colectiva”.

Finalmente, señaló que la inscripción de los menores deberá realizarse a través de la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia.

En tanto, desde la cartera sanitaria indicaron que “la inscripción nos permite organizar y trabajar en base a la cantidad de neuquinos y neuquinas que desean vacunarse, lo cual no significa que los turnos se brinden de manera automática una vez completado el formulario”.

Hasta el momento, según el último parte del Comité de Emergencia Provincial, se aplicaron en Neuquén 858.159 vacunas contra el coronavirus a personas mayores de 12 años, de las cuales 472.410 como primeras dosis y 385.749 como segundas dosis.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.