Regionales16/01/2017

Buscan incorporar nuevos profesionales al sistema de Salud de Neuquén

La provincia inició una campaña de búsqueda para captar médicos en distintas especialidades. Se buscan especialmente médicos generalistas y de familia, tocoginecólogos, clínicos, pediatras y terapistas

El gobierno provincial, a través del ministerio de Salud y Desarrollo Social, lanzó una campaña de búsqueda en todo el país destinada a captar médicos en distintas especialidades. La propuesta incluye estabilidad laboral, vivienda y capacitación permanente, siendo los principales destinos Zapala, Cutral Co y Chos Malal.

La directora general de Recursos Humanos, María Mercedes Closs Saracho comentó que “nuestra búsqueda está orientada a profesionales que se quieran insertar en un esquema sanitario que ha logrado mejoras constantes en los indicadores de salud en los últimos 30 años. Por esta razón ofrecemos salarios de los más altos del país y capacitación permanente”.

Se buscan especialmente médicos generalistas y de familia, tocoginecólogos, clínicos, pediatras y terapistas.

Respecto del ingreso que se ofrece, Closs Saracho dijo que se alcanza con cinco o seis guardias al mes, “pero el salario se puede incrementar si se aumenta esa cantidad”.

Los interesados pueden comunicarse por teléfono al (0299) 449-5590, interno 7517, o al (0299) 452-2563 (María Mercedes Closs Saracho). Por correo electrónico, pueden hacerlo a dgrecursoshumanos1@gmail.com.

Residencias 

Neuquén tiene un sistema de salud centrado en la atención primaria de la salud, con amplia cobertura poblacional y reconocido a nivel mundial con más de 40 años de experiencia en la formación de residentes.

El sistema público de salud neuquino viene ofreciendo destinos a los egresados de las residencias provinciales (con encuadre a la Ley Provincial N°2.583) para que los jóvenes profesionales desarrollen su especialidad. “El año pasado, de 44 destinos que se asignaron, 41 aceptaron y se encuentran trabajando en el sistema”, comentó Closs. Las condiciones laborales son equiparables al resto de los trabajadores del sistema de salud.

Las sedes están distribuidas en todo el territorio provincial: Neuquén capital, Zapala, Cutral Co, Chos Malal y San Martín de los Andes. Esto permite una distribución y adecuación del perfil del egresado, favoreciendo su radicación a través de lazos sociales y profesionales.

Te puede interesar

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

El laboratorio del hospital de Las Grutas suma tecnología

Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.