Río Negro habilitó un 0800 para consultas por razones de violencia de género en el ámbito laboral
Trabajadoras y trabajadores rionegrinos podrán utilizar el 0800-333-4247 para asesorarse en casos de violencia por razones de género en el ámbito laboral. El servicio fue presentado por la Gobernadora, Arabela Carreras.
Las personas que trabajan en el sector público del gobierno de Río Negro cuentan con la línea 0800-333-4247 "para asesorarse en casos de violencia por razones de género en el ámbito laboral".
Se trata de una línea gratuita para consultas anónimas, que es atendida por personal capacitado del área de Género de la Secretaría de Estado de Trabajo, quienes brindan asesoramiento y contención para intervenir en las situaciones de violencia que por razones de género se desarrollen en el espacio laboral.
Esta iniciativa surgió del "Comité Provincial para el Abordaje de Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Diversidad", y está dirigida al personal tanto del sector público como del sector privado, explicaron.
Al respecto, el secretario de estado de trabajo, Jorge Stopiello dijo que la línea viene funcionando desde agosto, y que "al momento tenemos aproximadamente 21 casos que se han presentado en distintas formas".
"Cada persona tiene un tratamiento único y de carácter reservado", aclaró.
En ese marco, el funcionario provincial contó que el 70% de las denuncias se concentra en Bariloche y Viedma, y que las personas que la utilizaron tienen entre 32 y 52 años.
Además, Río Negro cuenta con 18 delegaciones de la secretaría dispersas en toda la provincia donde permanentemente se realizan capacitaciones, "puntualmente sobre la profundidad de las temáticas que hacen a la problemática de género", acotó Stopiello.
Para ello, según se informó, se conformará un Registro Único de Casos (RUC) para el monitoreo, recolección, producción, sistematización y análisis de los datos sobre denuncias e intervenciones por violencias de género en el ámbito laboral.
El registro obtendrá información que será de utilidad para trabajar en políticas públicas que promuevan espacios libres de todo tipo de violencias por razones de género.
En la presentación realizada hoy, la gobernadora Arabela Carreras dijo que para poder reconocer estas situaciones, hay que sensibilizarnos y aprender, de esa manera se empieza a formar una solución.
"Estamos en una situación difícil, que a veces no tiene que ver con una mala intención, sino con hábitos culturales muy arraigados y sobre los cuales queremos trabajar", aseguró la mandataria provincial.
Finalmente, afirmó: "Por eso requerimos capacitaciones, para que tanto mujeres como varones podamos reconocer cuando los vínculos de poder, que se están dando en la sociedad, se conviertan en abusivos".
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.