Regionales22/09/2021

Llegaron más vacunas Pfizer y Argentina supera los 63,4 millones de dosis recibidas

En total el país recibió 25.784.000 del laboratorio Sinopharm, 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 de CanSino y 421.200‬ de Pfizer.

Más de 160.000 dosis producidas por el laboratorio Pfizer que se sumarán al Plan Estratégico de inmunización contra la Covid-19 que impulsa el Gobierno nacional, llegaron esta tarde al país, con lo cual Argentina supera los 63,4 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia.

El nuevo lote de vacunas arribó a las 15.28 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en el vuelo AA991 de American Airlines procedente de Miami y, con el arribo de estas dosis, la Argentina alcanza las 63.410.020 vacunas recibidas, según se informó oficialmente.

Este cargamento se suma a las dos partidas de 1.536.000 y 1.336.000 dosis del laboratorio Sinopharm que llegaron el sábado y el lunes, respectivamente.

Con el arribo de este miércoles la Argentina recibió 63.410.020 vacunas para inmunizar a la población y de ese total, 17.180.320 son Sputnik V: 10.955.280 del componente 1 (de los cuales 1.179.625 fueron producidos por Richmond) y 6.225.040 del componente 2 (1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino).

De la firma AstraZeneca, el país ya tiene 16.124.500 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México.

En tanto, recibió 25.784.000 del laboratorio Sinopharm, 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 de CanSino y 421.200‬ de Pfizer.

Te puede interesar

Becas universitarias y terciarias: mayo será el mes para inscripciones

A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.

Cipolletti formó parte de la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura

Durante la jornada del martes 8 de abril en Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, donde se presentó el Plan Estratégico en Industrias Culturales del CFI, así como la edición 2025 de los Encuentros Culturales Rionegrinos, la Ley de Mecenazgo y el Programa de Fortalecimiento, Formación y Capacitación.

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida