Río Negro presentó el programa turístico para empleados públicos provinciales
Se presentó oficialmente ¡Vamos Río Negro!, un programa de beneficios a través del cual más de 55.000 trabajadores públicos rionegrinos podrán acceder a una serie de descuentos de hasta el 50% en alojamientos, gastronomía y servicios turísticos en Bariloche, El Bolsón, Las Grutas, San Antonio Oeste y Este, Viedma y El Cóndor.
Con la presencia de la Gobernadora Arabela Carreras, y la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, se presentó oficialmente ¡Vamos Río Negro!, un programa de beneficios a través del cual más de 55.000 trabajadoras y trabajadores públicos rionegrinos podrán acceder a una serie de descuentos de hasta el 50% en alojamientos, gastronomía y servicios turísticos en Bariloche, El Bolsón, Las Grutas, San Antonio Oeste y Este, Viedma y El Cóndor.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo y Deporte en conjunto con el sector privado, cuyo objetivo es facilitar el acceso al turismo a los agentes estatales y, a su vez, favorecer la reactivación económica del sector. También busca contribuir a la desestacionalización de los principales destinos de la provincia.
Durante la presentación, en la que también estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis Vaisberg, y el secretario de Estado de Trabajo, Jorge Stopiello, la Gobernadora destacó el trabajo de los estatales rionegrinos durante el contexto de pandemia y afirmó que “me alegra poder ofrecerles una oportunidad de alcanzar las vacaciones, el descanso, la recreación, que es merecida y es parte de la salud de las y los trabajadores. Vamos a seguir profundizando estas medidas, buscando caminos para que puedan disfrutar, estar en contacto las familias, muchas veces postergadas”.
“Sin ustedes no podríamos tener un Gobierno presente en toda la provincia, creemos que es un modo de reactivar la economía, donde el recurso del Estado que se vuelca sobre los salarios vuelva y se quede en Río Negro”, agregó.
Por su parte la ministra Martha Vélez manifestó que “es muy grato poder presentar este programa dirigido a los trabajadores y trabajadoras de la provincia, que lo venimos impulsando junto a nuestra Gobernadora desde antes de la pandemia pero por el contexto sanitario no pudimos llevarlo adelante”.
Por otra parte, la funcionaria provincial agregó que “se trata de una propuesta muy ambiciosa, que hemos trabajado en forma conjunta con las Cámaras de Turismo de las localidades involucradas y alcanza a empleados estatales de los sectores ejecutivo, judicial y legislativo, así como también a los de las empresas públicas de Gobierno”.
Además, Vélez manifestó que “este programa viene para quedarse, va a ser una política de Estado que primeramente se extenderá desde el 15 de septiembre al 15 de diciembre y volverá a replicarse en marzo. Uno de los objetivos más importantes es facilitar el acceso al turismo de todos los empleados estatales y promover que estos y sus familias puedan conocer las bellezas de nuestra provincia, una de las pocas que tiene cordillera y tiene mar”.
Finalmente, Vaisberg explicó que “poner a disposición estos descuentos y ventajas en materia de turismo y poder proporcionarle al empleado público y rescatar su colaboración y armonía con la que hemos trabajado, nos permitió salir adelante. Si uno hace la cuenta de la cantidad de empleados que alcanza el programa y multiplica por una familia tipo, estamos llegando a casi un cuarto de la población de Río Negro.
De la cordillera al mar
Cabe destacar que el programa les permitirá a las y los trabajadores elegir entre descansar cerca de las playas y hacer avistajes de fauna marina, recorrer las montañas y caminar por el bosque, o relajarse en alojamientos de gran nivel y disfrutar de la destacada gastronomía regional.
Para acceder a esta propuesta los interesados deberán contactarse directamente con los prestadores a fin de solicitar los servicios, que podrán abonarse al contado o con tarjeta de crédito en un pago. Cabe destacar que la lista de prestadores se encuentra en https://rionegro.gov.ar/vamos-rn
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.