Llega este sábado otro vuelo desde China con 1.736.000 dosis de Sinopharm
El arribo está previsto para las 18.45 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Con esta entrega, la Argentina superará las 57 millones de dosis recibidas.
Más de un 1.700.000 dosis de la vacuna Sinopharm arribarán este sábado al país desde China, y se sumarán a un total de 3.248.000 que la Argentina recibió por parte de la misma firma a lo largo de esta semana, como parte del plan estratégico de vacunación contra el coronavirus.
El arribo está previsto para las 18.45 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelo LH8264, de la línea aérea área Lufthansa, procedente de China, con 1.736.000 dosis de Sinopharm, según se informó oficialmente.
El martes último había llegado un cargamento de 1.654.500 dosis de AstraZeneca, que están siendo distribuidas a todas las jurisdicciones del país. Con esta entrega, la Argentina superará las 57 millones de dosis recibidas.
De esta manera, en los últimos cinco días habrán llegado al país 6.638.500 dosis, mientras que desde el inicio de la campaña ya son 55.471.120 las vacunas recibidas en el marco del Plan Estratégico de inmunización que despliega el Gobierno nacional contra el coronavirus.
Según los datos actualizados la mañana del sábado en el Monitor Público de Vacunación, ya se distribuyeron en todo el país 51.021.674 dosis de vacunas, al tiempo que las aplicaciones totalizan 44.144.690, de las cuales 28.267.178 corresponden a primera dosis y 15.877.512 ya cuentan con el esquema completo.
Te puede interesar
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El giro de los empresarios: ahora proponen un plan para “salvar” a la Argentina
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.