Tendencias - Vida y Ocio30/09/2017
5 consejos para reducir el estrés
El ritmo de vida, el trabajo y diferentes problemas nos causan estrés. Te enseñamos una serie de tips para reducirlo.
Es muy importante darse cuenta cuando uno está estresado para frenar un poco y relajarse. Según estudios científicos te mostramos 5 consejos para reducir el estrés:
Rodéate de plantas
Sumergirte en la naturaleza te puede hacer sentir más feliz y sólo una pequeña exposición te puede ayudar a relajarte. Un estudio de la Universidad de Washington descubrió que entrar a un cuarto con plantas puede reducir tu presión sanguínea y aumentar la productividad. Además las plantas producen oxígeno, lo que te hará respirar mejor.
Comer chicle
Aunque parezca extraño, el chicle muestra una mejora en el ánimo así como una disminución en los niveles de cortisol (hormona del estrés).Escuchar música relajante
La música puede mejorar tu día, pero resulta que también existe un impacto psicológico en escucharla: un experimento descubrió que escuchar música disminuye la presión sanguínea de los participantes, así como su ritmo cardíaco y nivel de hormonas de estrés.Tomar té
Científicos descubrieron que sólo una taza de té es capaz de reducir el estrés en un 25%. Y ciertos tipos de té herbal, como el verde, contiene L-teína que también ha mostrado reducir el estrés.Reir
Juntarse con amigos, ver videos graciosos y reír te ayuda a relajarte físicamente al liberar endofinas, los químicos cerebrales conocidos por su efecto de alegría.
Te puede interesar
Qué días de julio y agosto serán los más cortos del siglo y por qué
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Los 6 hábitos infalibles para cuidar tu piel de la ola polar y evitar que se reseque o se agriete
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad.
Los animales pueden aliviar la ansiedad, el estrés y la soledad: ¿Cómo lo hacen?
“Las mascotas no solo brindan compañía, sino que pueden convertirse en una red emocional para muchas personas”, manifestó una psicóloga.