Regionales14/08/2021

Río Negro exportó por primera vez lúpulo a los Estados Unidos

Una empresa familiar de la localidad rionegrina de El Bolsón exportó 400 kilos de lúpulo a los Estados Unidos, siendo ésta la primera exportación que se realiza desde la provincia a dicho país, y comenzaron los trámites para otro envío en los próximos meses.

“Lúpulos Patagónicos” es la empresa de la familia Leibrecht, que se estableció en 1982 para producirlo en la ciudad andina de El Bolsón y que desde hace tres generaciones lo proveen a la industria cervecera, tanto nacional como internacional, bajo calidad certificada a nivel mundial.

En esta oportunidad, la empresa vendió a los Estados Unidos 400 kilos de Cascade, Nugget, Bullion, Victoria, Willamette y Patagonia Red, y esta última despertó mucho interés ya que es única en el mundo por sus características organolépticas; además desarrolla un cono rojo (cuando generalmente son verdes) y aromas frutales típicos únicos.

“Se trata de un hecho de gran importancia, ya que habitualmente Argentina e incluso Río Negro es importadora de lúpulos norteamericanos, pero nunca se había comercializado producción local a este país”, destacaron desde la gobernación de la provincia patagónica, y agregaron que “el nexo fueron turistas brasileños que, interesados en la producción, también han importado al país vecino”.

Según las fuentes gubernamentales, “la zona de El Bolsón se ha constituido como una micro región productora, donde las condiciones climáticas, las bondades del suelo y la asolación prolongada en la época estival le otorgan al lúpulo características distintivas, lo que luego se traduce en cervezas con identidad propia”.

En Río Negro hay unas 160 hectáreas implantadas con lúpulo y El Bolsón ocupa el 80% del total de producción, y aproximadamente el 20% restante se divide entre General Roca, Fernández Oro y Villa Regina, aunque también hay producción en otras partes de la provincia del sur argentino.

Te puede interesar

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.

Tren Patagónico ofrece una propuesta única para disfrutar Semana Santa

Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.

Difundieron los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile

Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.